Clima

Pronóstico del tiempo para la segunda quincena de diciembre: Como estará para Nochebuena y Navidad?

A medida que nos acercamos al final del año 2023, las expectativas sobre el clima para la segunda quincena de diciembre y las festividades navideñas crecen en Argentina.

16 Dic 2023

Con una primera quincena marcada por temperaturas cambiantes y lluvias frecuentes, recurrimos a nuestro modelo de confianza para explorar las primeras tendencias para Nochebuena y Navidad.

Hasta ahora, diciembre ha mostrado un comportamiento térmico muy variado, con una primera semana inusualmente fría y una segunda semana cálida pero húmeda. Las precipitaciones, iniciadas en noviembre, han seguido siendo frecuentes e intensas, afectando tanto al norte como a las provincias centrales de Argentina.

Según nuestro modelo de confianza ECMWF, la segunda quincena del mes se caracterizará por anomalías negativas de temperatura en gran parte del país, especialmente entre el noreste patagónico y el sur de la región Pampeana. Esta situación, influenciada por altas presiones sobre el Atlántico y vientos del este, inhibirá un ascenso significativo de las temperaturas. En contraste, la Patagonia sur podría experimentar temperaturas por encima de lo normal.

Nochebuena y Navidad: ¿Bajo el Agua?

Para Nochebuena, las actuales proyecciones sugieren la posibilidad de tormentas en Cuyo y Córdoba, indicando que las celebraciones podrían transcurrir bajo alerta meteorológica en varias provincias. En cuanto a la precipitación, se espera que sea una semana con lluvias frecuentes en el sur y centro del Litoral, así como en áreas más internas como Córdoba y Santiago del Estero.

La última semana del año mantendría este patrón de temperaturas más bajas que lo normal, disminuyendo la probabilidad de olas de calor. Al mismo tiempo, las áreas con temperaturas más frescas podrían experimentar precipitaciones por encima de lo normal, lo que indica que el año podría terminar con lluvias frecuentes en las provincias centrales y el noreste argentino.

Ante este panorama, surge la pregunta: ¿deberíamos preparar la mesa adentro para Navidad y Año Nuevo? Este primer análisis sugiere un cierre de año con temperaturas más frías de lo usual y precipitaciones frecuentes. A medida que se acerquen las fechas, en Meteored Argentina iremos actualizando los pronósticos para brindar mayor precisión y ayudar en los preparativos festivos.

Mantente atento a nuestros informes diarios en Meteored Argentina para ajustar tus planes de fin de año según las últimas actualizaciones meteorológicas. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Finde con alerta: el frente frío avanza y el SMN anticipa tormentas fuertes en varias regiones del país
Clima

Finde con alerta: el frente frío avanza y el SMN anticipa tormentas fuertes en varias regiones del país

Lluvias intensas en la Patagonia, viento Zonda en Cuyo y tormentas que avanzan hacia el centro y norte argentino marcarán el pulso del clima este fin de semana.
Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales
Clima

Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales

El planeta registró su segundo marzo más cálido desde que existen registros, con temperaturas del aire y del mar en máximos históricos. El Ártico marcó una nueva mínima de hielo y crecen los fenómenos climáticos extremos. ¿Fracasa el Acuerdo de París?
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"