Clima

Pronóstico del tiempo: Julio llega con un nuevo pulso de frío polar

Julio comienza con un nuevo pulso de frío polar en Argentina. Este fin de semana ha registrado los días más fríos del año en el centro y norte del país, y se espera que en pocos días se repitan marcas térmicas similares. A continuación, te contamos en detalle el pronóstico del tiempo

1 Jul 2024

 El frío de características polares, casi antárticas, ha alcanzado todo el centro y norte de Argentina, haciendo de este fin de semana el par de días más fríos del año hasta ahora. A diferencia de mayo, que fue frío de punta a punta, junio termina con frío extremo, curiosamente después de unos primeros 15 a 20 días con temperaturas muy altas y varios récords de calor.

Julio, el mes más frío del año en Argentina, comienza con más frío en camino. Los modelos meteorológicos proyectan un nuevo refuerzo de aire polar hacia el cierre de esta semana, con características similares al actual.

Domingo con frío polar en Argentina: La mañana más fría del año en Buenos Aires Entre el sábado y domingo, muchas localidades del centro y norte del país han presentado las marcas más bajas del año. Por ejemplo, en Rosario el sábado alcanzó un valor extremo de -3,2 °C, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el domingo fue más frío que el sábado, con una temperatura de 1,2 °C a las 7 de la mañana.

Particularidades del frío polar esta mañana de domingo en el centro y norte del país:

Santa Rosa de Conlara (San Luis) registró -6,3 °C y -9,9 °C de sensación térmica.En el norte, Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) tuvo -4,0 °C.En la región Pampeana, Tandil (Buenos Aires) lideró con -4,8 °C.En el conurbano bonaerense, El Palomar registró -3,6 °C con una térmica de casi 6 °C bajo cero.

El domingo continuará con tiempo muy estable y soleado en la mitad norte de Argentina, y con un repunte de marcas producto del viento del nor-noroeste. La tarde se presentará fresca a templada. En la Patagonia, destacan las nevadas en Tierra del Fuego y en la cordillera de Neuquén, ambas regiones bajo alerta del Servicio Meteorológico Nacional.

Llegará otro pulso de aire frío polar a Argentina en los primeros días de julio

En la primera semana de julio, el frío seguirá siendo la novedad meteorológica más destacada del país. De precipitaciones tendremos poco que hablar bajo este escenario estable y dominado por altas presiones en el sur de Sudamérica, con irrupciones de advección de aire polar. Se estima que hacia el miércoles ingresará desde el Pacífico sur un profundo centro de bajas presiones al sur de la Patagonia, motivando un intenso canal de viento sur que inyectará, a partir del jueves 4, aire muy frío nuevamente en el centro y norte de Argentina.

Todo indica que entre el viernes 5 y el sábado 6 volveremos a presencias temperaturas gélidas similares a las de este fin de semana en el centro y norte del país.

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"