Clima

Pronóstico del Clima: Pocas lluvias y ascenso de temperaturas

Según la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), los próximos días en Argentina estarán marcados por un clima con pocas lluvias en la mayoría del territorio nacional y temperaturas elevadas, especialmente en el centro y sur del país.

23 Ene 2024

Las últimas precipitaciones presentaron un patrón variado, con algunas zonas superando los 100 milímetros, como Posadas (156 mm), Salta (128 mm), Rosario del Tala (126 mm) y Concordia (122 mm). Sin embargo, en regiones como Chaco, Formosa, La Pampa, Buenos Aires, las provincias cuyanas y Patagonia, predominaron registros de lluvia menores a 10 milímetros o incluso nulos. En términos de reservas de agua, se han observado cambios significativos en La Pampa y Buenos Aires, donde las precipitaciones recientes han sido insuficientes para la época.

Condiciones de Reservas para Cultivos: En Entre Ríos, se han registrado importantes recargas en comparación con la semana anterior, con estimaciones de reservas excesivas en la zona de Concordia. Para la soja en la zona núcleo pampeana, se estiman reservas regulares, con mejores condiciones en áreas beneficiadas por las últimas lluvias, como el sur de Santa Fe.

Temperaturas en Aumento: Las temperaturas medias se esperan entre normales y sobre lo normal en el centro y sur del país, mientras que en el norte se anticipan normales a levemente por debajo del promedio.

Las máximas registradas recientemente han alcanzado 44°C en Rivadavia (Salta), 42,5°C en Las Lomitas (Formosa) y 40°C en Tinogasta (Catamarca). Se pronostica un incremento gradual de las temperaturas en todo el país, con máximas superiores a 35°C en varias regiones entre martes y viernes. Además, se podrían experimentar máximas sobre 40°C en Río Negro, sur de San Luis, norte de Mendoza y San Juan durante el mismo período.

En resumen, el escenario climático para los próximos días en Argentina indica una tendencia de pocas lluvias y un aumento sostenido en las temperaturas, subrayando la necesidad de estar preparados para estas condiciones. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales
Clima

Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales

El planeta registró su segundo marzo más cálido desde que existen registros, con temperaturas del aire y del mar en máximos históricos. El Ártico marcó una nueva mínima de hielo y crecen los fenómenos climáticos extremos. ¿Fracasa el Acuerdo de París?
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025
Clima

Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025

El pronóstico extendido indica condiciones inestables para gran parte del país durante el próximo fin de semana. El norte vivirá tardes calurosas con más de 30 °C, mientras que tormentas intensas podrían complicar las Pascuas en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias centrales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"