Actualidad

Promueven producción de nuez de pecán en Corrientes

El Ministerio de la Producción de Corrientes informó hoy que está ejecutando la primera etapa del Programa "Desarrollo productivo del cultivo de la nuez pecán", que ya cuenta con más 100 pequeños productores en la actividad para la que se dispuso una inversión de $22 millones.

16 Sep 2020

El Ministerio de la Producción de Corrientes informó hoy que está ejecutando la primera etapa del Programa "Desarrollo productivo del cultivo de la nuez pecán", que ya cuenta con más 100 pequeños productores en la actividad para la que se dispuso una inversión de $22 millones.

El informe señaló que en julio la Secretaria de Agricultura y Ganadería, puso en marcha la primera etapa del programa que ya suma más de 120 hectáreas destinadas al cultivo de nueces de pecán y más de 100 pequeños productores.

El trabajo destacó además la ejecución de gestiones administrativas para la adquisición de insumos, maquinarias y herramientas para "asegurar la operatividad y el funcionamiento del programa en todo el período 2020".

En este sentido, se resaltó que el programa conlleva "una inversión con fondos propios provinciales que asciende a los 22 millones de pesos".

En tanto, los emprendimientos dedicados a la producción de la nuez de pecán se concentran especialmente en los departamentos de Esquina, Goya, Lavalle y Bella Vista.

Respecto del Programa "Desarrollo productivo del cultivo de la nuez pecán en la provincia de Corrientes", el trabajo mencionó que "la primera actividad fue el relevamiento de suelo de los lotes de los pequeños productores que solicitaron la inclusión en el programa, para analizar si sus suelos eran aptos para plantación".

Mencionó además que se realizará "asesoramiento de técnicos profesionales del Ministerio de Producción y actividades de capacitación a productores"

"Se busca que desarrollen las técnicas adecuadas para una óptima preparación del suelo y posteriormente, una correcta ubicación de los plantines de nuez pecán", explicó el parte del Ministerio de la Producción.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"