Maquinaria

Promocionan a la maquinaria agrícola argentina en Italia

Fabricantes de maquinaria agrícola argentina promocionaron el potencial del sector, la industria del conocimiento aplicada y la experiencia local en el mundo de la siembra directa, en un seminario web con empresarios italianos y representantes de empresas nacionales.

28 May 2021

 Fabricantes de maquinaria agrícola argentina promocionaron el potencial del sector, la industria del conocimiento aplicada y la experiencia local en el mundo de la siembra directa, en un seminario web con empresarios italianos y representantes de empresas nacionales.

El webinar "Maquinaria argentina para la agricultura, una proyección desde Milán", se enmarcó en las acciones promovidas por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones, coordinadas por el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, junto al Consulado de Argentina en Milán.

"Italia es un gran fabricante de maquinaria agrícola, lo que representa un desafío para promover nuestros equipos; a la vez, es un mercado muy interesante para presentar toda la tecnología de siembra directa y poscosecha, como embolsadoras para granos y forraje, las extractoras, y los silobolsas", señaló Carlos Feiguin, de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).

Moderado por el periodista italiano Roberto Da Rin del periódico "Il Sole Ore 24" y abierto por el embajador de Argentina en Italia, Luis Niscovolos; y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones de la Cancillería, Pablo Sívori; se realizaron tres presentaciones.

Edgar Ramirez, de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), comentó las ventajas y desafíos de la implementación de la siembra directa, enfatizando en la necesidad de entender dicha tecnología como un sistema, donde la siembra es una parte de numerosas variables que interaccionan.

Feiguin presentó la oferta exportable, tanto de maquinaria agrícola como de implementos; y enfatizó las intenciones de catalizar acciones como realizar acuerdos industriales y comerciales de los asociados argentinos con empresas italianas, incrementar exportaciones argentinas y desarrollar proyectos de transferencia tecnológica.

Y Sofía Balussi, de la empresa Agrobit, mostró la plataforma digital de agricultura, trazabilidad y gestión analítica que ofrece su empresa.

"Queremos fortalecer esos lazos para potenciar nuestra presencia en Italia; por su experiencia y ubicación, este país es punto de partida de muchos equipos hacia diversos destinos de Europa y Asia, y por eso es estratégico desarrollar dealers que puedan promocionar la tecnología y la maquinaria argentina", completó Feiguin.

Fuente: Telam

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"