Actualidad

Prohíben realizar cualquier tipo de quemas en Entre Ríos

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos resolvió extender la prohibición de cualquier tipo de quemas en la provincia hasta el próximo 28 de febrero, debido a las "altas temperaturas".

4 Dic 2020

 La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos resolvió extender la prohibición de cualquier tipo de quemas en la provincia hasta el próximo 28 de febrero, debido a las "altas temperaturas" de esta época del año y a los "pronósticos con precipitaciones menores a lo normal".

Por medio de la resolución 1.637, el organismo prohibió las quemas en cualquiera de sus variantes hasta el 28 de febrero, período que podrá extenderse dependiendo de las condiciones meteorológicas que se presenten a futuro, informó la Secretaría de Ambiente.

En tanto, resaltaron que en caso de incumplimiento, el infractor deberá presentar "su defensa por escrito en los siguientes diez días hábiles", y ante un nuevo incumplimiento podrá ser "reprimido con prisión de tres a diez años si hubo daños de bienes".

La decisión se toma ya que las condiciones meteorológicas vigentes indican la continuidad del "elevado índice de peligrosidad" de incendios, y se pronostica un verano con presencia de La Niña, con precipitaciones menores y temperaturas mayores a las normales.

Además, los incendios ocurridos en la zona del delta del río Paraná ocasionaron "pérdidas importantes en plantaciones forestales, pastizales y bosques nativos", remarcó el organismo.

Asimismo, la secretaría de Ambiente provincial consideró que las "quemas incontroladas ponen en riesgo la vida humana" y provocan contaminación ambiental en asentamientos poblacionales cercanos a los focos ígneos.

El organismo señaló que la medida fue adoptada en concordancia con "el Plan de Manejo del Fuego y en virtud de lo establecido en la Ley Provincial Nº 9.868 de Manejo del Fuego y el Decreto Reglamentario Nº 3.186".

Fuente: Télam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"