Consumo

Prohiben aceite de oliva por considerarlo ilegal

Según el ANMAT, el alimento no contaba con los registros sanitarios de establecimiento y producto pertinentes

25 Sep 2023

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT ) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de un aceite de oliva por estar "falsamente rotulado " y ser considerado "ilegal".

La medida fue publicada en el Boletín Oficial  a través de la disposición 7834/2023. Según la ANMAT, esta decisión se tomó después de consultar al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y llevar a cabo una serie de inspecciones que revelaron que el registro de este producto era 

Aceite de oliva prohibido por la ANMAT

El producto en cuestión es el "Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso, marca Colina del Rey RNE: 02-270637, RNPA: Expte: N° 02.645950 Origen Mendoza, Envasado por Casanova S.A.".

Esta no es la primera vez que Casanova S.A. se encuentra en el centro de la controversia relacionada con la comercialización de aceite de oliva. El año pasado, el organismo prohibió la venta de "un aceite de Oliva Extra Virgen marca Monte del Rey envasado por Casanova S.A." debido a la falta de autorización de establecimiento y producto.

La ANMAT catalogó ambos productos como "ilegales" por no contar con registros sanitarios de establecimiento y producto, y por falsamente rotular los números de registros inexistentes en sus etiquetas.

El INAL respaldó la acción, enfatizando que cuando se trata de productos alimenticios que puedan contener trigo, avena, cebada o centeno (TACC) y que ostentan la leyenda "Libre de Gluten" y/o el símbolo "Sin TACC" sin tener la habilitación correspondiente, se debe prohibir su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"