Actualidad

Profunda revisión económica en Argentina: el FMI duplica la proyección de inflación y prevé recesión

El FMI ajusta drásticamente sus pronósticos para Argentina: prevé ahora una inflación anual del 150% y una caída del PBI del 2,8% en 2024, contrastando con las expectativas previas de crecimiento.

17 Abr 2024

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado significativamente sus expectativas para la economía argentina, según su último World Economic Outlook de abril. Originalmente, el FMI había proyectado un crecimiento económico del 2,8% para el PBI de Argentina en 2024, pero las nuevas estimaciones indican una caída del 2,8%. Además, la inflación anual que se esperaba en 69,5% ha sido ajustada a casi 150% debido a la volatilidad política y los cambios radicales en la política económica tras la asunción del presidente Javier Milei.

El empeoramiento de las proyecciones refleja no solo los eventos internos, como la devaluación y el aumento del gasto público durante las elecciones, sino también un análisis más detallado del impacto de estas políticas en los meses subsiguientes. Pese al sombrío panorama para 2024, el FMI anticipa un rebote impresionante para 2025, con un crecimiento esperado del 5% del PBI y una desaceleración de la inflación al 59,6%.

El economista jefe del FMI, Pierre Olivier Gourinchas, destacó la implementación de un ambicioso plan de estabilización en Argentina, que incluye una fuerte ancla fiscal para eliminar la financiación del gobierno por parte del Banco Central, lo que ha comenzado a mostrar signos positivos en la reducción de la inflación.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"