Negocios

Profertil realizó exitosamente su primera emisión de obligaciones negociables

La tasa de colocación fue de 2,49% a un plazo de 24 meses.

14 Jun 2021

 Profertil SA anunció el resultado de su primera colocación de Obligaciones Negociables Clase 1 (ON) en el mercado local. La emisión alcanzó a 25 millones de dólares, aunque el fuerte interés que generó hizo que la demanda ascendiera a 41 millones de dólares. Se colocó a través del instrumento dólar Link, a una tasa del 2,49%, con un vencimiento de 24 meses.

La empresa tenía previsto emitir 20 millones de dólares pero el alto interés y la demanda de los inversores permitió ampliar la colocación a 25 millones de esa moneda. Ese monto será destinado a proyectos tendientes a aumentar la producción de fertilizantes, a dotar de capital de trabajo a la compañía y a reforzar la sustentabilidad de su complejo productivo.

Federico Veller, gerente general de Profertil

"En un mundo en constante crecimiento, el compromiso de Profertil con la producción sustentable para la generación de alimentos es una línea rectora bajo la cual opera desde hace más de 20 años", dijo Federico Veller, gerente general de la compañía. Y agregó: "este momento marca un hito de enorme relevancia para nuestra empresa, que por primera vez realiza una emisión de obligaciones negociables. Es el resultado del esfuerzo de un gran equipo que transita un camino de seriedad, transparencia y compromiso desde hace décadas. Como empresa nacional, nos hace sentir profundamente orgullosos".

Detalles de la emisión:

- Cantidad de órdenes recibidas: 174

- Monto de las órdenes recibidas: US$ 41.000.000

- Valor nominal de la emisión: US$ 25.000.000

- Tasa de interés de las obligaciones negociables: 2,49%

Los bancos y entidades financieras que participaron como colocadores fueron Banco Santander, Banco Galicia, Banco de la Provincia de Buenos Aires y SBS Trading.

La información para inversores se encuentra disponible en https://www.profertil.com.ar/index.php/inversores/situacion-financiera-y-novedades/

Más de Negocios
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"