Economia

Productores queman plantas de yerba mate en Misiones para protestar por los precios

Reclaman que los industriales paguen un mayor precio por el producto.

19 Feb 2025

Productores yerbateros intensificaron las protestas en Misiones para reclamar que la industria pague un precio mayor por su producto.

Realizan quemas de plantas de yerba mate al costado de las rutas e impiden trasladar materia prima, por lo que podría haber desabastecimiento.

Estos conflictos comenzaron por el DNU 70/2023 que impulsó el gobierno de Javier Milei apenas iniciada su gestión.

Esa norma le quitó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la facultad de fijar los precios de referencia para la hoja verde y la yerba canchada (seca, sin molienda) dos veces al año.

La Justicia frenó el decreto tras el amparo de los yerbateros y del Gobierno de Misiones, pero el Gobierno mantiene acéfala la presidencia del INYM, lo cual le impide convocar a sesiones de precios.

El bloqueo al transporte de yerba comenzó hace una semana cuando se apostaron frente a dos secaderos de yerba de San Pedro.

Ahora el reclamo se extendió a otros puntos de la provincia misionera: Andresito, Jardín América, Montecarlo, San Vicente, Aristóbulo y Overá.

En estos momentos la actividad transita lo que se llama "zafriña" donde ingresa poca yerba verde a los secaderos.

La cosecha gruesa, donde se mueven mayores volúmenes, va de abril a septiembre.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"