Agricultura

Productores que promueven la agricultura sostenible se unen para fortalecer iniciativas en América

Asociaciones de productores de todo América que promueven la agricultura sostenible se unieron al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para trabajar en conjunto en la difusión de buenas prácticas ambientales

14 Ago 2023

Asociaciones de productores de todo América que promueven la agricultura sostenible se unieron al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para trabajar en conjunto en la difusión de buenas prácticas ambientales y fortalecer iniciativas tendientes a mejorar los rendimientos y contribuir a la construcción de zonas rurales más prósperas para sus habitantes.

Se trata de un paso relevante para la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios de la región y fue materializado a través de un convenio entre IICA y la Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable (Caapas) que fija una hoja de ruta conjunta y objetivos concretos para extender y mostrar al mundo las buenas prácticas de la región, detalló el propio IICA en un comunicado.

El convenio lo rubricaron el nuevo presidente de Caapas, Marcelo Torres, y el director general del IICA, Manuel Otero, en la ciudad santafesina de Rosario durante el Congreso Anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), donde se mostró el interés de los agricultores del Cono Sur en la innovación y las nuevas tecnologías aplicadas al agro, orientadas a reducir el impacto ambiental.

La unión de Caapas y el IICA se propone promover el fortalecimiento y la profundización de posiciones conjuntas ante los foros internacionales del agro de las Américas, que no sólo es una potencia en la producción alimentaria sino también en la conservación ambiental, ya que cuenta con al menos dos tercios de las tierras cultivadas con siembra directa en el mundo, señaló IICA.

Una de las cuestiones que se acordó es que se realizarán acciones tendientes a fortalecer a Caapas, de manera de incrementar la cantidad de productores organizados que aplican prácticas sustentables, con énfasis en el rol de los suelos como sumideros de carbono, lo que a su vez refuerza el papel de la agricultura como parte la solución al cambio climático.

Respecto al entendimiento entre las partes, el presidente de Aapresid, Marcelo Torres, contempló: "Esta alianza entre Caapas y el IICA es un primer paso; ahora viene el trabajo conjunto, con una hoja de ruta y objetivos concretos, y eso es un enorme desafío", agregó.

"Tenemos muchas expectativas en esta alianza, en la que vamos a promover la incorporación masiva de productores agropecuarios del continente. Algunos de nuestros desafíos son medir la captura de carbono en los suelos y la huella hídrica de la agricultura y poder certificarlo", profundizó.

Torres justificó la necesidad de intensificar las prácticas de protección ambiental: "No tenemos más superficies cultivables para escalar la producción; por eso hay que mejorar los rendimientos y para eso tenemos que trabajar juntos productores, sistemas científicos y decisores políticos".


Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"