Politica Agropecuaria

Productores ganaderos de Azul se movilizan el 5 de abril en rechazo a los impuestos

 En respuesta a lo que consideran un desproporcionado aumento en los tributos provinciales, los productores ganaderos de Azul han convocado a una marcha en la plaza principal de la localidad.

27 Mar 2024

Encabezados por la productora ganadera Cristina Boubee, alrededor de 180 productores autoconvocados han decidido alzar su voz contra los incrementos en el inmobiliario urbano, rural y patentes.

El malestar surge ante los casos de incrementos que superan el 200% establecido por la ley impositiva en la Legislatura bonaerense, llegando en algunos casos hasta el 500% en el inmobiliario rural. Esta situación ha generado preocupación y movilización en distintas localidades, con asambleas en Salto y Salliqueló, donde se han discutido medidas como la negativa al pago de tributos hasta que se ajusten a lo establecido por ley y la posibilidad de recurrir a instancias judiciales.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) ha expresado su respaldo a estas movilizaciones, instando a la realización de más asambleas y convocando a una reunión extraordinaria con productores y dirigentes el próximo mes en La Plata.

"Este aumento descarado es expropiatorio y pone al borde de la quiebra tanto a la mayoría de las actividades productivas como al vecino. Exigimos que la liquidación de estos no supere lo establecido por la ley", expresa el anuncio que convoca a la manifestación en Azul.

Cristina Boubee, una de las organizadoras de la marcha, ha destacado la diversidad de apoyos recibidos, tanto de productores como de legisladores como Alfredo de Ángeli y José Luis Espert, quienes han confirmado su presencia en el evento.

"Decidí nuevamente en este grupo hacer algo porque no podíamos seguir así. Entonces lo hablé con mis amigos autoconvocados para hacer entre todos una convocatoria más grande acá en la plaza de Azul, sin el apoyo de las entidades ruralistas, porque no nos sentimos representados", añadió Boubee.

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"