Agricultura

Productores en aprietos: El costo de la Urea devora los márgenes de rentabilidad del maíz

Nunca antes se necesitaron tantos quintales de maíz para comprar urea como en la actualidad, marcando un récord en la relación insumo-producto y poniendo en jaque la rentabilidad de los cultivos

8 Feb 2024

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) ha señalado un panorama desalentador para el mercado de granos gruesos, con cotizaciones bajistas para el maíz y la soja y proyecciones de precios a cosecha inferiores a los de la campaña anterior.

La rentabilidad del maíz temprano aparece como la más beneficiada, especialmente en las zonas de siembra temprana de Córdoba, mientras que más del 80% de la producción cordobesa, de siembra tardía, muestra una rentabilidad levemente negativa. La soja de primera, por otro lado, proyecta una rentabilidad en dólares de apenas el 1,4%, siendo aún más desalentadora la combinación de soja con trigo debido a los efectos devastadores de la sequía.

La BCCBA ha proporcionado un análisis detallado por departamento, diferenciando entre margen bruto, margen neto, y rentabilidad, fundamentales para comprender el impacto económico en los productores. Este análisis cobra especial relevancia en un contexto donde el precio de la urea, un insumo clave, ha registrado un incremento del 30% respecto al año anterior, situándose en US$ 950 por tonelada, mientras que el precio del maíz ha disminuido en torno a un 35%.

La relación urea/maíz ha alcanzado aproximadamente 58 quintales por tonelada, superando ampliamente el promedio de 33 quintales por tonelada, lo que indica un mínimo histórico en el poder de compra del maíz frente a la urea. Para mantener los márgenes de rentabilidad, la refertilización con urea en cultivos de maíz temprano debería incrementar el rendimiento en 7 quintales por hectárea, y en maíz tardío, en 8 quintales por hectárea.

Este desequilibrio subraya la importancia de realizar un análisis detallado de la rentabilidad antes de tomar decisiones sobre la refertilización, especialmente bajo el actual contexto internacional bajista de los precios de los granos. La situación plantea un desafío significativo para los productores, quienes deben evaluar cuidadosamente las prácticas de manejo para optimizar los resultados sin comprometer la rentabilidad de sus cultivos. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"