EEUU

Productores de trigo en EE. UU. enfrentan un panorama económico desalentador debido al exceso de oferta global

Productores de trigo en EE.UU. enfrentan exceso de oferta y precios bajos, complicando la economía agrícola

17 Abr 2024

Los productores de trigo de Estados Unidos enfrentan un panorama sombrío debido a un exceso de oferta global que mantiene los precios bajos, complicando significativamente sus operaciones económicas. La situación actual es particularmente difícil para los cultivadores de trigo de invierno en las Grandes Llanuras, quienes podrían registrar pérdidas a pesar de una cosecha prometedora, tras tres años de rendimientos mermados por la sequía.

El precio del trigo en EE. UU. ha disminuido considerablemente debido a la abundancia de suministros económicos provenientes del Mar Negro y Europa, que han reabastecido las reservas mundiales de este cereal básico. Además, las copiosas cosechas de maíz a nivel mundial están presionando los precios de todos los cereales básicos. Se prevé que los ingresos agrícolas en EE. UU. sufran una caída drástica, lo que augura tiempos difíciles para las áreas rurales del país.

Chris Tanner, un agricultor de Kansas, indicó que necesitaría un rendimiento superior en aproximadamente 552 kilos por hectárea respecto al año pasado para solo alcanzar el punto de equilibrio. Las estimaciones de la Universidad Estatal de Kansas sugieren que los agricultores necesitarían un rendimiento de aproximadamente 3.657 kilos por hectárea a un precio de USD 6,26 por bushel (aproximadamente ARS 33.980 por tonelada) para no generar pérdidas, cifras que actualmente son difíciles de alcanzar.

El Consejo Internacional de Granos pronostica una cosecha mundial récord de cereales para la temporada comercial 2024-2025, lo que podría aumentar aún más la oferta global y presionar los precios a la baja.

Los productores estadounidenses están reduciendo costos donde pueden, recortando compras y reparaciones de equipos. A pesar de los bajos precios, muchos continúan plantando trigo como parte esencial de la rotación de cultivos, aunque el panorama no promete mejoras inmediatas.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"