Agricultura

Productores de Santa Fe aguardan lluvias para trigo implantado y siembra de girasol

El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó que los departamentos del centro y norte del distrito necesitan las precipitaciones.

1 Sep 2021

 Los productores agrícolas de la provincia de Santa Fe se encontraban esta semana a la espera de que se cumplan los pronósticos de lluvias en la región, debido al déficit de agua útil de los trigales implantados y para retomar la siembra del girasol, interrumpida por falta de humedad en los perfiles de los suelos.

El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó hoy que los departamentos del centro y norte del distrito necesitan las precipitaciones, porque "aumentó la demanda de agua útil de los suelos" y debido a que "los diferentes estados fenológicos mostraron la disminución de la humedad disponible".

En el caso del trigo, el paso de los días profundiza "la demanda de agua útil de los suelos" en la finalización de la "etapa de macollaje, condición que reflejó el inminente comienzo de los estadios fenológicos de floración y posterior fructificación".

Según el informe, se está ingresando en un "momento clave de definiciones de los futuros rendimientos", y en ese sentido indica que "los escenarios climáticos acaecidos y los pronósticos de estabilidad, sumado a las escasas lluvias, generan más incertidumbres que certezas".

El 88% de los trigales se encontraron en estado bueno a muy bueno, con lotes excelentes, un 12% bueno a regular, lo que indica una desmejora de dos puntos respecto de la semana anterior.

En lo que respecta al girasol, "el proceso de siembra se interrumpió por falta de humedad en los perfiles de los suelos", cuando hasta el momento se alcanzó alrededor del 20% de la intención de siembra para esta campaña, es decir unas 21.800 hectáreas sobre un total de 108.500.

En todos los departamentos del centro y norte provincial "continuó la carencia de agua útil en los primeros 20 centímetros de los perfiles de los suelos", lo que se manifiesta en un creciente déficit hídrico "que impactaría en los resultados de la campaña agrícola de cosecha fina 2021", y plantea "serios interrogantes en los inicios de la gruesa 2021/2022".

Algo similar se observa en la siembra de maíz temprano, que esta semana tuvo nula actividad en los lotes mientras los productores siguen a la espera de las lluvias.

Para el nuevo ciclo se estimó una intención de siembra de 94.500 hectáreas, que reflejaría un incremento del orden del 5%, en comparación con la campaña anterior, que alcanzó las 90.000 hectáreas.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"