Actualidad

Productores Bonaerenses se movilizan contra el aumento de impuestos propuesto por Kicillof

Productores bonaerenses se oponen en la legislatura al aumento de impuestos al campo propuesto por Kicillof.

15 Abr 2024

 En una decisiva conferencia de prensa programada para el 24 de abril, la Mesa de Enlace de Buenos Aires se presentará en la legislatura provincial para confrontar la propuesta de aumento de impuestos impulsada por el gobierno de Axel Kicillof. Con la presencia de productores y actores clave del sector agropecuario, la conferencia busca revertir lo que se considera un incremento excesivo en la carga fiscal que afecta directamente al campo bonaerense.

Esta movilización se produce en un contexto crítico, con el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. cerca de eliminar las protecciones arancelarias al maíz en ocho meses, aumentando la presión sobre los productores locales. El encuentro también marcará la reaparición pública del exministro peronista, quien se ha pronunciado sobre la necesidad de previsibilidad y apoyo para el sector agroindustrial.

La Mesa de Enlace, compuesta por la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CARBAP, y CONINAGRO, ha expresado preocupación por las "inconsistencias" en las partidas del Impuesto Inmobiliario Rural, donde se ha excedido los topes impositivos aprobados para 2024, complicando financieramente a muchos productores. Estas inconsistencias reflejan aumentos en el orden del 280% y, para casos del Impuesto Inmobiliario complementario, incrementos superiores al 500%.

El objetivo del grupo es persuadir a los legisladores provinciales para que comprendan la gravedad de la situación y colaboren en la revisión de los proyectos de reforma de la Ley Impositiva. La intención es asegurar que no solo se escuchen sus voces, sino que también se actúe en consecuencia para moderar las cargas fiscales que amenazan la viabilidad de la agroindustria en la provincia.

Horacio Salaverri, presidente de Carbap, ha enfatizado la situación crítica que enfrenta el campo, indicando que los márgenes financieros están extremadamente ajustados y que el sector agropecuario no puede soportar más presiones impositivas sin comprometer seriamente su operatividad y sostenibilidad.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"