Economía

Productores bajo emergencia agraria en Neuquén pagarán tarifa reducida de energía

Para acceder al beneficio, los productores tienen que haber sido identificados bajo el estado de emergencia agrícola por la Comisión de Emergencia Agraria del Ministerio de Producción e Industria de Neuquén.

11 Oct 2023

Los productores declarados bajo emergencia agropecuaria en la provincia de Neuquén pagarán hasta fines de marzo la tarifa eléctrica correspondiente al Nivel 2 de menores ingresos, según dispuso hoy la Secretaría de Energía a través de la Resolución 830/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La disposición fija que durante el periodo comprendido entre 1° de octubre último y el 31 de marzo de 2024, se aplicarán los Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y los Precios Estabilizados de la Energía (PEE) en el mercado mayorista correspondientes al nivel 2 a la demanda de energía declarada por los distribuidores de Neuquén que esté destinada al abastecimiento de productores frutícolas, vitivinícolas, hortícolas, forrajeros y frigoríficos.

Para acceder al beneficio, los productores tienen que haber sido identificados bajo el estado de emergencia agrícola por la Comisión de Emergencia Agraria del Ministerio de Producción e Industria de Neuquén.

Tras otorgar el certificado a los productores -en base a la magnitud del daño y el área territorial afectada- dicha comisión presentará la nómina de los productores afectados a los distribuidores eléctricos para que se les aplique el beneficio.

Los agentes distribuidores, a su vez, deberán declarar mensualmente a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) la demanda y potencia destinada al abastecimiento de los productores afectados.

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"