Actualidad

Productores Agropecuarios Celebran Ingresos Récord, pero Exigen al Gobierno la Eliminación de Retenciones

La agroexportación argentina alcanzó un ingreso récord de divisas en octubre, con US$2553 millones, según destacó el ministro de Economía, Toto Caputo, en redes sociales.

1 Nov 2024

Sin embargo, los productores aprovecharon para reclamar la eliminación de las retenciones, un tributo que consideran injusto y que el propio presidente, Javier Milei, había prometido revisar durante su campaña electoral.

En la red social X (anteriormente Twitter), la publicación del ministro generó reacciones mixtas. Algunos usuarios, como @Eduardosebast, mostraron apoyo al Gobierno, manifestando que "con mayor confianza, el campo impulsará producciones récord". Sin embargo, otros comentarios dejaron en claro el descontento del sector, exigiendo el fin de los derechos de exportación, especialmente para productos como la soja, que enfrenta un gravamen del 33%, una carga que no se ve en otros países exportadores.

Frases como "dejen de saquear a los que producen" o "eliminen el robo al que produce" fueron frecuentes entre los comentarios de productores y seguidores del sector agropecuario. Algunos usuarios incluso instaron a Caputo a cumplir las promesas de campaña del presidente Milei y eliminar las retenciones como forma de estimular la producción. @KunicicMauricio señaló: "Eliminá las retenciones, Totito, y duplicamos el número en dos años".

Retenciones en Debate

Durante la presentación del primer proyecto de la Ley de Bases, el Gobierno había propuesto un incremento en las retenciones al campo, elevando los gravámenes del 12 al 15% en productos como trigo y maíz y unificando la tasa de 33% para todos los derivados de la soja. Sin embargo, la fuerte presión del sector, en conjunto con gobernadores y legisladores, resultó en la eliminación de este apartado fiscal de la propuesta.

Recientemente, en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Caputo reiteró la intención del Gobierno de eliminar gradualmente las retenciones, aunque no estableció un cronograma concreto. El ministro aseguró que la baja de estos impuestos dependerá de alcanzar un superávit fiscal sostenido, enfatizando que "la prioridad es reducir la inflación e impuestos".

Por su parte, el presidente Milei, en un discurso dado en el Día de la Industria en la Unión Industrial Argentina (UIA), defendió al agro y criticó la histórica dependencia de la industria con el Estado. "Para proteger a la industria se le robó al campo. Más de 100 años de insistencia en esta fórmula arruinó nuestro potencial exportador", declaró Milei, subrayando que el modelo de subsidios y aranceles había restringido la competitividad del sector.

La postura del Gobierno y la presión del agro sugieren que el debate sobre las retenciones seguirá siendo un tema crucial para la economía argentina, especialmente en el contexto de búsqueda de estabilidad fiscal y expansión productiva.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"