Bolivia

Productores agropecuarios bolivianos huyen mientras incendios forestales arrasan más de 3 millones de hectáreas

En la región baja de Santa Cruz, Bolivia, el agricultor Mario Guasasi se vio obligado a empacar sus pertenencias esta semana, mientras los incendios forestales avanzan rápidamente, amenazando con destruir su hogar.

29 Ago 2024

 Estos incendios, considerados entre los peores que el país ha visto, han quemado ya 3 millones de hectáreas en lo que va del año, y la temporada alta de incendios aún está por comenzar.

Bolivia ha registrado 36.800 incendios este año, la mayor cantidad en 14 años, solo superada por el récord de 2010. Santa Cruz es el departamento más afectado, con 43 conflagraciones en 12 municipios. A causa del humo denso, se suspendieron vuelos en cinco aeródromos de la región.

Los incendios, exacerbados por una sequía severa y el calentamiento global, están causando estragos en todo el hemisferio sur, con Brasil también enfrentando una temporada de incendios devastadora.

El gobierno boliviano, con sus recursos al límite, ha solicitado ayuda internacional para combatir las llamas. En tanto, voluntarios indígenas intentan proteger sus tierras y ganado cerca del bosque Chiquitano.

El viceministro de Defensa, Juan Carlos Calvimontes, informó que casi el 68% de las áreas quemadas son pastizales, utilizados principalmente para la ganadería. La situación se agrava debido a la deforestación y al uso de métodos de tala y quema para la agricultura, impulsados por la demanda de cultivos como la soja y la producción ganadera.

Con la temporada de incendios aún en curso y las condiciones empeorando, Bolivia se enfrenta a una catástrofe ambiental sin precedentes, que amenaza no solo el medio ambiente, sino también la seguridad y los medios de vida de sus habitantes.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"