Agricultura

Producción de Trigo en Argentina Disminuye en un 5% y Crece la Siembra de Soja debido a la Falta de Lluvia

La producción de trigo en Argentina está enfrentando un desafío importante este año debido a la falta de lluvias que ha afectado a la región

12 Oct 2023

 Se ha reportado una disminución del 5% en la producción de trigo en comparación con las estimaciones iniciales a nivel nacional. La producción estimada de 15 millones de toneladas se ha reducido a 14.3 millones de toneladas. Esta situación se ha vuelto crítica, y los productores esperan con ansias las lluvias para revitalizar sus cultivos en las etapas finales de la temporada.

Según informes de la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo de trigo continúa deteriorándose a medida que se acercan las etapas clave de definición del rendimiento en Argentina. La situación es urgente, y se necesitan lluvias significativas a gran escala para permitir que los granos se desarrollen adecuadamente y detener la caída en la producción.

El panorama es complejo, pero la provincia de Buenos Aires se destaca como una excepción. Se espera que esta región alcance un rendimiento por encima de los 30 quintales debido a condiciones climáticas más favorables. Sin embargo, en otras provincias, los rendimientos son mucho más bajos, con estimaciones de 28.9 quintales por hectárea en Santa Fe, 22.3 quintales por hectárea en Córdoba y alrededor de 26 quintales por hectárea en Entre Ríos.

La falta de lluvias también ha llevado a cambios en la siembra de cultivos. Se ha observado un aumento en la siembra de soja en lugar de maíz. Más de 400,000 hectáreas que originalmente se destinaron para el cultivo de maíz se han redirigido hacia la producción de soja. A nivel nacional, se espera que el maíz cubra 8.48 millones de hectáreas.

La soja, por otro lado, está mostrando un crecimiento significativo debido a la necesidad financiera de los agricultores y la falta de agua. La segunda estimación nacional de la siembra de soja señala que se sembrarán 17.4 millones de hectáreas de esta oleaginosa.

La situación actual representa un desafío importante para la agricultura argentina y destaca la vulnerabilidad de la producción de cultivos a las condiciones climáticas cambiantes. Los agricultores están esperando con optimismo las lluvias que puedan ayudar a mejorar la situación y garantizar un rendimiento adecuado en sus cultivos. La adaptación a estas condiciones climáticas cambiantes se ha vuelto esencial para la agricultura en Argentina.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"