Maquinaria

Producción de tractores y sembradoras impulsa al sector de maquinaria agrícola a mejor nivel en años

El sector de la maquinaria agrícola atraviesa uno de los mejores años, con la producción de tractores en el país en su mejor nivel desde 1986 y la de sembradoras en un nuevo máximo desde 2012, y un alza en los puestos de trabajo formales con números superiores a los existentes en 2018.

9 Nov 2021

 El sector de la maquinaria agrícola atraviesa uno de los mejores años, con la producción de tractores en el país en su mejor nivel desde 1986 y la de sembradoras en un nuevo máximo desde 2012, y un alza en los puestos de trabajo formales con números superiores a los existentes en 2018.


En el primer semestre se produjeron 3.178 tractores, la mejor cifra desde 1986 y 1.141 sembradoras, el mejor inicio de año desde 2012, precisaron fuentes oficiales.

De acuerdo al Indec, en los primeros ocho meses de 2021 la producción de maquinaria agrícola es récord en lo que va del siglo XXI; y 15,1% más que el pico previo (2017) y 113,2% más que en 2019.

Después de haber estado prácticamente inactiva durante tres años, a fines de 2019 la fabricante de cosechadoras Vassalli de Firmat (Santa Fe) volvió a producir cosechadoras y, para fines de 2020, la empresa fabricó 60 cosechadoras, con 350 personas empleadas.

En el primer cuatrimestre se dispararon las ventas de repuestos de cosechadoras Vassalli y en tres meses de 2021 vendieron la misma cantidad que en todo 2020.

Por su parte, Crucianelli, que fabrica sembradoras en Amstrong, Santa Fe, por primera vez en su historia colocará más de 1.000 equipos, con un incremento de 65% interanual, y evalúa desarrollar un plan de expansión en Brasil.

Actualmente el grupo emplea a 377 personas (en los últimos 12 meses sumó 140 empleados) y espera llegar a 400 para fin de año.

En tanto, la empresa Metalfor, de Marcos Juárez, Córdoba, que había dejado de fabricar hace unos años para dedicarse únicamente al mercado de usados, retomó su producción y en marzo de 2021 lanzó un nuevo modelo de cosechadora.

Con toda su producción comprometida hasta mayo, Apache fabricó este año 160 máquinas y proyecta alcanzar las 200 el año próximo y superar las 300 en 2025; para ello, duplicará la capacidad instalada para 2025 con una inversión de US$ 3 millones..

Según AFIP, en los primeros ocho meses del año, la facturación del sector de maquinaria agrícola fue de $138.747 millones, cuando en igual período de 2019 había sido de 31.069 millones (con una inflación mayorista del sector de 145,3% de acuerdo al Indec, las ventas en precios constantes crecieron 82,1%).

El repunte del sector se debe al buen momento del agro, los créditos a tasas accesibles y la sustitución de importaciones (en 2019, alrededor de 45% de los patentamientos del sector eran de origen nacional y hoy ronda el 62%).

En términos de empleo, el sector creó más de 1.600 puestos de trabajo formales desde diciembre de 2019, con una suba del 14% respecto a su nómina previa; y, actualmente, el empleo formal en el sector está incluso por encima de 2018.

En lo que va de 2021, creó alrededor de 100 puestos de trabajo formales por mes; y actualmente cuenta con unos 13.500 puestos de trabajo asalariados formales y 513 empresas con empleos registrados.

Desde diciembre de 2019 la mayoría de las empresas del sector creó puestos de trabajo; entre las que tuvieron variaciones en su nómina de personal, 66% creó empleo neto (como Metalfor, Claas, Crucianelli, Agrometal y Ombú) y 34% expulsó empleo.

En Santa Fe se crearon casi 700 puestos de trabajo directos en el sector, en particular en la zona de Las Parejas y Armstrong; y en Córdoba hay más de 750 nuevos puestos de trabajo directos, en Marcos Juárez, San Francisco, Las Varillas y Monte Maíz.

De esta forma, el empleo formal del conjunto del sector privado en Las Parejas/Armstrong está en su mayor nivel en al menos tres años; y en Marcos Juárez se retornó a niveles similares a los de 2018.

Fuente: Telam

Más de Maquinaria
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Del motor al bit: una pyme cordobesa proyecta el primer cabezal maicero eléctrico de Argentina
Maquinaria

Del motor al bit: una pyme cordobesa proyecta el primer cabezal maicero eléctrico de Argentina

Tras revolucionar el mercado de sembradoras, la electrificación agrícola se prepara para desembarcar en las plataformas de cosecha. B&P Motion Solutions presentó un prototipo nacional que podría marcar un antes y un después en los cabezales maiceros.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"