Actualidad

Producción de manzanas y peras alcanzaría a 1,18 millones de toneladas

Según el USDA la cosecha de manzanas caerá 10.000 toneladas hasta las 560.000 toneladas, mientras que la de peras ascendería a 620.000 toneladas, 10.000 toneladas más que en el ciclo anterior.

31 May 2021

 La producción de manzanas y peras en la Argentina en la campaña 2020/21 se mantendría estable respecto de lo obtenido en el ciclo anterior, al alcanzar de manera conjunta las 1,18 millones de toneladas, estimó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El informe de la dependencia estadounidense, que fue publicado por la Federación Argentina del Citrus, marcó que la cosecha de manzanas caerá 10.000 toneladas hasta las 560.000 toneladas, mientras que la de peras ascendería a 620.000 toneladas, 10.000 toneladas más que en el ciclo anterior.

Respecto del área, se proyectó una ocupación de 18.000 hectáreas para las manzanas y de 20.000 hectáreas para las peras.

En este punto, el trabajo del USDA especificó que "el área plantada continúa con una tendencia a la baja, especialmente para las manzanas, ya que los problemas económicos influyen en los patrones de uso de la tierra agrícola".

En los últimos años, los productores han abandonado o reutilizado más del 40% de los huertos, destacó la dependencia norteamericana.

Por el lado de las exportaciones, los despachos de manzanas caerían hasta las 100.000 toneladas, mientras que las de peras de mantendrían estables en 320.000 toneladas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"