Autos

Producción de autos en Argentina baja un 21% en Abril, pero hay optimismo para los próximos meses

Producción de autos en Argentina cae 21% en abril, aunque medidas gubernamentales generan optimismo para la recuperación del sector.

7 May 2024

 La industria automotriz argentina ha experimentado una reducción del 21% en la producción de vehículos durante el mes de abril, con un total de 42,974 unidades fabricadas, lo que representa una ligera disminución del 0.4% respecto a marzo y una considerable baja en comparación con abril del año pasado. Según el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), esta caída forma parte de un descenso acumulado del 22.6% durante el primer cuatrimestre del año, equivalente a 146,267 vehículos producidos.

A pesar de la tendencia negativa en los primeros meses del año, el sector muestra signos de optimismo gracias a las recientes medidas del Gobierno nacional destinadas a mejorar la competitividad de la industria. Estas medidas incluyen la eliminación de aranceles e impuestos para los proveedores de las terminales automotrices, así como la reducción de aranceles en matrices, moldes y bienes de capital utilizados por las automotrices. Adicionalmente, se anunció que las exportaciones incrementales sobre el nivel facturado en 2020 estarán exentas de derechos de exportación hasta diciembre de 2023.

Las exportaciones de vehículos también se vieron afectadas, registrando un total de 20,611 unidades en abril, lo que representa una disminución del 12.2% respecto a marzo y del 32.9% en comparación con abril de 2023. En el acumulado del año, las exportaciones totalizan 82,981 unidades, marcando una caída del 15.7% en relación con el mismo período del año anterior.

Martín Zuppi, presidente de Adefa y titular del Grupo Stellantis, expresó su satisfacción con las iniciativas del gobierno, destacando su importancia para mejorar la competitividad exportadora del sector y reducir los costos de inversión. Sin embargo, Zuppi enfatizó la necesidad de continuar trabajando para reactivar el mercado interno.

En cuanto a las ventas mayoristas, se comercializaron 22,450 unidades en abril a la red de concesionarios, lo que se traduce en una reducción del 25.6% respecto a marzo y del 33.6% comparado con abril del año pasado. Desde enero hasta abril, se han vendido un total de 101,802 unidades a las redes de concesionarios, un 18% menos que en el mismo período de 2023.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"