Autos

Probamos la nueva Landtrek la pickup de Peugeot

Primer contacto con la futura pick up mediana que Peugeot presentará en la Argentina. Primeras sensaciones a bordo del lanzamiento más importante de la marca para 2022.

26 Nov 2021

 La expectativa por el viaje a Tierra del Fuego era alta: volvimos a viajar "oficialmente" representando la camiseta de auto test a uno de los destinos más lindos de nuestro país para conocer y manejar uno de los lanzamientos más interesantes del año que viene.

La Peugeot Landtrek  se viene cocinando hace casi 5 años, y recientemente se presentó en la región, procedente de China. Desde hace unos meses está recorriendo América Latina en un tour que la marca denominó #ConectandoLasAmericas y que arrancó en México.

En nuestro paso por Ushuaia pudimos manejar dos variantes: turbodiesel y turbonafta. El primero es un 1.9 de 150 CV y 350 Nm y el naftero un 2.4 de 210 CV y 320 Nm pero en Peugeot se cansaron de indicarnos que esta configuración no va a llegar a nuestro país.

El lanzamiento está previsto para el segundo semestre de 2022 y la configuración está siendo definida. De hecho, todavía no fue confirmada la planta donde se fabricará la Landtrek aunque todo parecería indicar que será en Uruguay. "Nuestras" Landtrek estaban fabricadas en China, con una calidad y una presentación correcta que está en el mismo nivel que el de las pick ups fabricadas en nuestro país.

Respecto del equipamiento, la misma tesitura: nada para confirmar, pero por lo que se comentó durante la presentación, se desprende que sumará ADAS y una interesante dotación de confort además de varias versiones cabina doble.

Por el lado del manejo nuestras sensaciones fueron positivas. Mayoritariamente manejamos la única diesel del trío disponible. Se trata de un bloque de prestaciones correctas, que sufrió en algunas trepadas (los 150 quedan lejos de la media de los 200 del segmento) pero se comportó de manera correcta. La transmisión, manual de seis, de recorridos cortos y precisos, mejor que otras cajas manuales del segmento. Seguramente a nuestro país llegará un bloque con más potencia y exclusivamente diesel, posiblemente con las mismas cajas manuales y automáticas.

En términos de suspensión notamos que la calibración está más orientada a ser confortable (no rebotera) lo cual va ligeramente en detrimento del comportamiento dinámico aunque, insistimos, habrá que probar la versión y la calibración fabricada por y para la región.

Durante la presentación, Peugeot destacó las virtudes "genéricas" de la Landtrek , o sea, las que deberían llegar a nuestro país por una cuestión lógica: una caja de dimensiones generosas (1,63×1,22 entre buches), 2.500 kg de arrastre, asientos traseros rebatibles 70/30 y pantalla multimedia de 10 pulgadas.

La travesía abarcó las zonas más lindas y características de Ushuaia como Lago Fagnano, el Paso Garibaldi, Puerto Almanza y una exclusividad: el naufragio del barco Monte Sarmiento. Manejamos por ruta y por trayectos muy técnicos de off road, un ámbito en el que podemos confirmar que, más allá de un estribo que no aguantó los desniveles, la Landtrek se bancó un trajín intenso en el que bloqueamos la baja y también el diferencial para atravesar los caminos. A eso hay que sumarle los casi 12.000 kilómetros que tenía nuestra unidad, que viene siendo "castigada" desde América del Norte.

Fueron buenas sensaciones generales, con un producto que genera y generó comentarios (pasaron 3.600 personas por un focus group hace algunos meses) durante nuestro paso por la ciudad austral. Quedará por ver cómo recibe el cliente y el segmento a un jugador nuevo que, por lo menos en la previa, tiene argumentos.

Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"