Brasil

Primer caso de gripe aviar en Brasil: Medidas adoptadas para proteger la industria avícola

Las autoridades brasileñas confirmaron el primer caso de gripe aviar altamente patógena en un ave de corral en el estado de Espírito Santo

28 Jun 2023

 Aunque se han tomado medidas para contener el brote, se enfatiza que la producción comercial de aves sigue siendo segura en Brasil, el mayor exportador mundial de pollo.

El martes, se confirmó el primer caso del virus de la gripe aviar altamente patógena (IAAP - H5N1) en un ave de corral en el municipio de Serra, en el estado de Espírito Santo, según informaron las autoridades brasileñas. A pesar de este hallazgo, se asegura que la producción comercial de aves en el país sigue siendo segura. Brasil es reconocido a nivel mundial como el mayor exportador de pollo, con ganancias de 9.762 millones de dólares en 2022.

Ante el escenario epidemiológico, el Ministerio de Agricultura y el Instituto de Defensa Agropecuaria y Forestal (IDAF) de Espírito Santo podrán tomar nuevas medidas para prevenir la propagación del virus y proteger la industria avícola nacional.

Cabe destacar que en la granja donde se detectó este último caso, se criaban tanto pollos como patos.

Este nuevo brote se suma a otros 52 casos identificados en aves silvestres en diferentes estados de Brasil, como Espírito Santo, Bahía, Paraná, Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Santa Catarina y São Paulo, según comunicó el Ministerio de Agricultura. Sin embargo, se subraya que este brote no genera restricciones en el comercio internacional de productos avícolas brasileños, ya que tanto su consumo como su exportación siguen siendo seguros.

Se han implementado medidas para contener y erradicar el brote de gripe aviar, además de intensificar la vigilancia en las aves domésticas de la región afectada.

El estado de emergencia zoosanitaria se decretó en Brasil el 23 de mayo, lo que ha permitido la adopción de medidas de vigilancia más rigurosas en las granjas, el control de acceso de personas a las zonas con focos de infección y la obligatoriedad de informar todos los casos sospechosos, como aquellos que presenten síntomas respiratorios o neurológicos, así como una alta mortalidad súbita.

El brote de gripe aviar, que comenzó el año pasado, se ha propagado por la mayoría de los países de América Latina.

A pesar de los desafíos que representa este brote, las autoridades brasileñas están tomando las medidas necesarias para proteger la industria avícola y garantizar la seguridad tanto para el consumo interno como para la exportación de productos avícolas.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"