Actualidad

Primer arribo en la historia del Belgrano Carga a Timbúes

Se reducirán los costos y tiempos logísticos del transporte de cargas. En concreto, la obra permitirá transportar mayor producción del NEA y NOA con un ahorro en los costos logísticos de hasta un 30%.

25 Ago 2020

 Con una formación de 10 vagones cargados con maíz, se realizó las pruebas de circulación y descarga en el complejo agroexportador de Timbúes en la provincia de Santa Fe. De esta manera, por primera vez, el Belgrano Cargas ingresó a estos puertos del Gran Rosario.

Se trata de una obra que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Cargas, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de cargas del país con una mirada federal.

Gracias a las obras del nuevo acceso ferroviario a los puertos de Gran Rosario, que ya están por finalizar, se reducirán los costos y tiempos logísticos del transporte de cargas. En concreto, la obra permitirá transportar mayor producción del NEA y NOA con un ahorro en los costos logísticos de hasta un 30%.

El proyecto brinda una solución a la red de acceso ferroviario a la zona de los puertos, que hoy son un cuello de botella y un punto crítico para la salida al mundo de la producción regional. Además, permitirá triplicar la carga transportada en trenes a los puertos del Gran Rosario, ya que se pasará de descargar 2 trenes de 45 vagones a 4 trenes de entre 60 y 100 vagones por día.

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"