Actualidad

Prevén que el precio de las materias primas seguirá alto a pesar de la suba de las tasas en EEUU

Tal escenario resulta bueno para el Gobierno de Alberto Fernández que está urgido por sumar reservas internacionales para el Banco Central.

30 May 2022

 Un informe privado plantea un escenario de precios de los commodities favorable a la Argentina a pesar de la suba de la tasa de interés en Estados Unidos, algo que generalmente tiene la consecuencia inversa.

"Los precios de las materias primas continúan impulsados por factores geopolíticos, desoyendo los prospectos de un menor crecimiento económico y una mayor fortaleza del dólar" , señala el reporte de la administradora de fondos Balanz.

Tal escenario resulta bueno para el Gobierno de Alberto Fernández que está urgido por sumar reservas internacionales para el Banco Central en función del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esencialmente, el campo promete este año una liquidación récord de exportaciones como producto de los altos precios internacionales.

LEE: Estados Unidos, con dificultades por el alza en los precios de la soja, el maíz y el trigo
Para ello resulta fundamental tratar de comprender los movimientos de la Reserva Federal, que está empeñada en llevar la tasa a los niveles que sean necesarios para bajar la inflación norteamericana. "Después de varios meses de continua recalibración en las expectativas, las tasas de interés en Estados Unidos parecen haber encontrado cierta estabilidad, al menos por ahora", destaca el reporte.

El mismo señala que "la pendiente de la curva de rendimientos en Estados Unidos es típicamente utilizada como un indicador precedente de recesión" y sostiene que el menor dinamismo global "producto de las restricciones en China y el ajuste en la política monetaria de varios países estuvo favoreciendo las preocupaciones respecto a una potencial recesión".

"La política monetaria más apretada por parte de la Reserva Federal y el ajuste en las condiciones financiera, junto con un menor dinamismo de la actividad económica, estuvieron acrecentando los temores respecto a una potencial recesión en Estados Unidos, y con eso afectando a los precios de los activos" , asegura Balanz.

LEE: La brecha entre el precio de los productores y las góndolas subió 5,4% en abril
No obstante. la administradora sostiene que "tradicionalmente, las recesiones en Estados Unidos fueron precedidas, en buena parte, por el ajuste monetario de la Fed" y agrega que "sin embargo estas llegaron una vez terminado el ciclo de ajuste y no durante el mismo".

"La guerra en Ucrania sigue siendo un factor de incertidumbre y lo peor de la desaceleración en China debería haber quedado atrás, con lo que mirando hacia adelante creemos que el principal catalizador para la renta variable vendrá de la mano de la inflación" , concluye el trabajo.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"