Actualidad

Presentaron un plan para ampliar las exportaciones

El Banco Nación y la Cámara Chino-Argentina presentaron hoy una serie de herramientas financieras para las pequeñas y medianas empresas con el objetivo de abrir, facilitar y estimular las exportaciones de bienes y servicios de pymes argentinas a China.

20 Dic 2021

 El Banco Nación y la Cámara Chino-Argentina presentaron hoy una serie de herramientas financieras para las pequeñas y medianas empresas con el objetivo de abrir, facilitar y estimular las exportaciones de bienes y servicios de pymes argentinas a China.


La propuesta de apertura comercial para las pymes se realizó hoy, en la sede central del BNA, en el marco de un encuentro denominado "exporta llave en mano a China - Hub Integral de Argentina en Shanghai", de acuerdo a lo precisado en un comunicado del Banco Nación.

"Desde el punto de vista del BNA, que es el banco más grande de la Argentina, queremos ratificar que nuestro rumbo va a seguir siendo el de apoyar con créditos a las Pymes, y destacar la importancia del trabajo conjunto en el comercio exterior, en este caso con China", subrayó el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.

Hecker planteó que "China es un país con el que nos unen complementariedades económicas significativas, por lo cual tenemos que explorar el camino mutuamente ventajoso para el intercambio comercial", agregó.

Por su parte, el CEO del Hub de Argentina en China, Jin Lin, dijo que "no hay excusas para no intentar entrar al mercado chino a pesar de la pandemia", e invitó a los empresarios a animarse a "establecer bases y contactos buscando nuevos mercados y estableciendo sus propias industrias".

Durante la jornada se dio a conocer el funcionamiento, los servicios y productos que ofrecen a las pymes y los canales de acceso, los servicios de marketing y comercialización directa, y se facilitaron los contactos para un acercamiento con los responsables del Hub de China.

Enel encuentro, además, "se avanzó en la posibilidad de facilitar a los clientes del Banco Nación las exportaciones de exportadores de carne vacuna, pescado y mariscos; vinos y cerveza; caramelos y chocolates; aceite de oliva y girasol; aceitunas, especies y condimentos; yerba mate y blends de té con mate; arte argentino; textiles y productos de la Marca País Argentina, en especial cueros; carne porcina; leche, queso y leche en polvo; y frutos secos", apuntó el comunicado de la entidad bancaria.

La iniciativa se suma al esquema de bonificación de tasas que el Banco tiene para sus clientes exportadores, con apoyo financiero hasta 365 días y con tasas a partir de 1,9 %TNA.
Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"