Actualidad

Presentaron Programa de Buenas Prácticas Agrícolas

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, presentó el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas provincial, que comprende tareas de difusión y capacitaciones en la materia, además de la certificación y un estímulo económico para los productores que se adhieran.

9 Mar 2021

 El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, presentó el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas provincial, que comprende tareas de difusión y capacitaciones en la materia, además de la certificación y un estímulo económico para los productores que se adhieran.

Esta política está dirigida a todos los productores de la provincia, ya sean propietarios o arrendatarios, y se basa en dos líneas de trabajo fundamentales: el cuidado del suelo y la aplicación de agroquímicos, informó la cartera.

"Para la incorporación al programa se va realizar un análisis de suelo inicial y se va proponer que los productores presenten un esquema de rotación de cultivos trianuales", explicó el ministro.

Agregó que también "se trabajará fuertemente en fomentar el respeto por las normas sobre aplicaciones de agroquímicos en todo el territorio bonaerense".

"El programa prevé, en una etapa inicial, cuatro análisis de suelos de forma gratuita", detalló el titular de la cartera agraria y añadió que "aquellos productores que ingresen al programa van a tener una certificación y además recibirán un estímulo económico, que va a ser diferenciado según la escala de producción y que va a guardar relación con el impuesto inmobiliario rural".

En ese punto, Rodríguez aclaró que no se tratará de un descuento en el gravamen, sino que será una devolución de un porcentaje del mismo.

"Venimos conversando estos temas con las distintas entidades y hay un acuerdo en fomentar estas prácticas, por lo que entiendo que va a tener una muy buena recepción por parte de los productores y las productoras", sostuvo.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"