Ganadería

Presentaron el Plan Ganadero Bovino en Neuquén

El Gobierno de Neuquén presentó el Plan Ganadero Bovino provincial junto a los representantes de todos los eslabones de la cadena de valor, con el objetivo de brindar acompañamiento a los productores de la región.

15 Dic 2020

 El Gobierno de Neuquén presentó el Plan Ganadero Bovino provincial junto a los representantes de todos los eslabones de la cadena de valor, con el objetivo de brindar acompañamiento a los productores de la región.

Durante la presentación, el gobernador Omar Gutiérrez destacó el trabajo realizado con todos los sectores involucrados para la formulación del plan, que tiene como fin "brindar acompañamiento a los productores y productoras para que puedan generar trabajo, producir, cumplir con los compromisos de crédito y seguir generando la cadena productiva".

También anunció que hay "336 millones de pesos puestos a disposición, que se suman a las medidas del plan de Desarrollo Productivo e Industrial de la provincia, para ir generando la diversificación de nuestra actividad energética, turística, industrial, comercial, para también tener mayor tránsito ciudadano, que haya mayor consumo y demanda de la producción".

Por su parte, la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, señaló que "el Plan Ganadero Bovino provincial surge como uno de los objetivos propuestos por el gobernador en el plan quinquenal, como parte de la diversificación de la matriz productiva".

"La idea es que este plan genere sinergia y complemente todas las otras herramientas técnicas y financieras que tenemos dentro del Ministerio y otras áreas del gobierno provincial", indicó.

En tanto, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, expresó que "la ganadería bovina es fundamental en el desarrollo productivo, uno de los ejes principales de la provincia".

"Trabajamos en poder ampliar actividades e ir agregando valor. Genera arraigo y trabajo rural que se traduce en equilibrio territorial", manifestó.

El Plan Ganadero Bovino abordará las principales problemáticas y oportunidades, con objetivos, acciones y metas, pensados con todos los sectores de la cadena bovina, aportando previsibilidad.

Asimismo, brindará las bases para que la ganadería bovina neuquina se potencie y siga posicionándose como una de las actividades principales del campo neuquino, teniendo en cuenta la sustentabilidad de los ambientes y su resiliencia ante el cambio climático.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"