Autos

Presentan un auto que puede cambiar de color con sólo tocar un botón

El vehículo podría pasar de blanco a negro, viceversa, o combinación de ambos. Utiliza tecnología "electroforética".

6 Ene 2022

 Un fabricante presentó un automóvil conceptual llamado BMW  iX Flow, que utiliza tecnología electroforética, una técnica para la separación de moléculas según la movilidad de estas en un campo eléctrico, para cambiar los colores de negro a blanco o combinar blanco y negro, en un caleidoscopio de gráficos en la superficie de su carrocería.

"El automóvil viste no sólo desde el interior sino desde el exterior, por lo que hemos intentado crear una tecnología y adaptarla de modo que le permita al auto  hacer eso", dijo Christoph Grote, vicepresidente sénior de electrónica en BMW Group.

También señaló que poder cambiar un vehículo de oscuro a claro mientras se conduce bajo temperaturas altas ayudaría con la eficiencia y la regulación térmica dentro del carro.

BMW trabajó con una empresa llamada E-Ink para desarrollar la aplicación para vehículos, fundada en 1997.

E-Ink desarrolló la tecnología utilizada en lectores Kindle y pantallas comerciales para marcas como Sony y Amazon.com.

La aplicación de BMW de la tinta electrónica funciona a través de una envoltura diseñada para cubrir toda la carrocería del SUV. La envoltura contiene diferentes pigmentos de color que, cuando son estimulados por diversas señales eléctricas, suben a la superficie, provocando que cambie de tono.

"El desafío no es tanto la tecnología, sino cómo aplicarla al automóvil", indicó Grote. "Lo especial del automóvil es: ¿cómo darle la forma de una superficie tridimensional? Así que lo están cortando con láser en una pantalla curva tridimensional".

Adrian van Hooydonk, director de BMW Group Design, calificó la tecnología de cambio de color del iX Flow, que no ha sido confirmada para producción, como parte del plan del grupo para desarrollar productos "enfocados en el ser humano" que estimulen todos los sentidos. BMW dijo que gastará 30.000 millones de euros (US$34.000 millones) en tecnologías orientadas al futuro para 2025.

BMW anunció E-Ink a la par del Consumer Electronics Show en Las Vegas (CES). La compañía había planeado un programa completo de eventos en persona en la feria anual de tecnología, pero canceló y optó por organizar presentaciones virtuales transmitidas desde Múnich en medio de un alza en los casos de coronavirus. Mercedes-Benz también abandonó sus planes de asistir a la convención, al igual que Amazon, Meta y Lenovo, entre otros.

Si BMW hubiera asistido a CES este año, habría sido la primera vez que la marca de 105 años estrenaba un modelo completamente nuevo en la feria tradicionalmente tecnológica. En cambio, el BMW iX M60 eléctrico de cero emisiones hizo su debut público a través de una transmisión digital. El SUV es una versión más potente del iX eléctrico que la empresa lanzó en 2021.

Junto con el nuevo sedán deportivo i4, el iX y sus variaciones reflejan la fuerte inversión de BMW Group en vehículos eléctricos. A diciembre de 2021, ya había entregado más de 1 millón de ellos en todo el mundo.

"Un factor clave de nuestro éxito es nuestro impulso a la movilidad eléctrica", dijo Pieter Nota, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, durante el lanzamiento. "Ya tenemos el próximo hito en la mira: nuestro objetivo es romper la marca de 2 millones de vehículos eléctricos entregados en los próximos dos años".


Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"