Actualidad

Presentan proyecto de ley para declarar de interés las actividades ovina y caprina en Entre Ríos

El Gobierno de Entre Ríos presentó un proyecto de ley en la legislatura provincial para declarar de interés provincial el fomento, desarrollo y expansión de las actividades ovina y caprina.

17 Feb 2021

 El Gobierno de Entre Ríos presentó un proyecto de ley en la legislatura provincial para declarar de interés provincial el fomento, desarrollo y expansión de las actividades ovina y caprina.

El Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos detalló que buscan aumentar sus producciones y mejorar la sanidad y calidad de ambas carnes.

También tiene como objetivo la modernización de la industrialización, comercialización y promoción en los mercados de las dos cadenas.

Ambas son "actividades productivas tradicionales en Entre Ríos y que aportan a un mayor arraigo a la tierra", afirmó el titular de la cartera productiva, Juan José Bahillo, quien destacó que el proyecto de ley se trabajó durante todo 2020.

El proyecto de ley nace "como respuesta a los casi 10.000 productores entrerrianos de ovinos, muchos de ellos productores familiares, y cuya mayor concentración se encuentra en los departamentos de Feliciano, Federal, Federación y La Paz", indicó el ministro.

"Buscamos promover el desarrollo y expansión en toda la Provincia, reforzando lo que actualmente hacemos con la Ley nacional de promoción de estas producciones", agregó.

El funcionario provincial sostuvo que "la potencialidad está dada, ya que se puede lograr un desarrollo sustentable en el tiempo y aportar a la generación de trabajo en zonas rurales de la provincia".

La faena de Entre Ríos representa el 3% a nivel nacional, destacándose la categoría cordero, con un peso vivo promedio a faena de 26,5 kilogramos de peso vivo.

La actividad ovina allí "se desarrolla como complemento de otras producciones, como ser la ganadería en pastoreo extensivo bajo monte, y en menor medida sobre pasturas, con un manejo planificado", comentó.

El proyecto establece que todos los beneficiarios deberán implementar sistemas de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM) en las etapas de producción primaria, procesamiento y manipulación de los productos ovinos y/o caprinos.

La ley crea un Registro Provincial de Productores Ovinos y Caprinos, en el que deberán registrarse todos aquellos productores, asociaciones de productores y/o sucesiones indivisas que desarrollen las actividades.

A través del Registro podrán acceder a créditos para comprar material genético de recomposición o mejora de las majadas, instalaciones para mejorar la productividad e intensificación racional de la explotación o la industrialización de la producción.

También podrán recibir asistencia técnica sobre industrialización, comercialización y producción; y en la búsqueda de mercados y oportunidades comerciales para las carnes y derivados.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"