Mexico

Presencia del polvo del Sahara en México 2023: fechas, causas y estados afectados

Las altas temperaturas y bajas presiones generan condiciones propicias para el desprendimiento de aire cálido y polvo del Sahara, el desierto más grande del mundo.

8 Jul 2023

Se espera que una nube de polvo alcance territorio mexicano en los próximos días, afectando principalmente la Península de Yucatán y la región oriente del país.

A partir de este fin de semana, se pronostica la llegada de una nube de polvo proveniente del Sahara, el desierto cálido ubicado en el norte de África, a territorio mexicano. Este fenómeno es común durante la primavera y el verano, cuando se registran altas temperaturas y bajas presiones.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que se espera una baja concentración de polvo del Sahara sobre la Península de Yucatán durante el sábado 8 y domingo 9 de julio. Para la semana siguiente, del lunes 10 al viernes 14 de julio, se prevé otro pulso de polvo con concentraciones bajas sobre el territorio nacional.

Las altas temperaturas y bajas presiones generan condiciones propicias para el desprendimiento de aire cálido y polvo del Sahara, que viaja a través del Océano Atlántico hacia México. Las tormentas de arena y polvo son fenómenos meteorológicos comunes en las regiones áridas y semiáridas, y las principales fuentes de estos polvos minerales son las regiones áridas de África septentrional, la península arábiga, Asia central y China. La cantidad de polvo del Sahara que llegue a México dependerá de la intensidad del viento y la concentración en África.

Los estados más afectados por la llegada del polvo del Sahara serán Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, aunque en años anteriores también se ha registrado en Tamaulipas y Veracruz. El polvo ingresa principalmente a través de la vertiente oriental y sureste del país, ya que la Sierra Madre Oriental actúa como una barrera natural. Sin embargo, solo se espera que pequeñas concentraciones logren llegar al centro del territorio.

Es importante destacar que la presencia del polvo del Sahara en territorio mexicano no representa un riesgo significativo para la población. No obstante, las autoridades recomiendan tomar precauciones, como evitar exponerse a altas concentraciones de polvo, resguardarse durante estos eventos y cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas. En caso de necesitar estar al aire libre, se sugiere utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo, especialmente para aquellas personas propensas a enfermedades respiratorias.


 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"