Autos

¿Prescriben las multas de tránsito en la Argentina?

El vencimiento de las infracciones es una duda frecuente entre los conductores.

18 Abr 2023

 Para vender el auto o para actualizar el registro de conducir, las multas pendientes suelen ser un gran dolor de cabeza. En principio y salvo que intente un amparo judicial, se necesita resolver la situación para continuar con el trámite correspondiente.

Sin embargo, las multas no son "eternas" sino que tienen un plazo de prescripción, tal como lo dispone la Ley de Tránsito. Esto es la extinción de la deuda, de una obligación, por el paso del tiempo sin que el acreedor la reclame. Es una forma de darle estabilidad jurídica a las relaciones, para que no esté pendiente para siempre.

A continuación te contamos cuánto tiempo perduran las multas, ya que a pesar de existir una normativa nacional, cada jurisdicción puede estipular sus plazos.

El plazo de prescripción de las multas de tránsito a nivel nacional

Según la Ley Nacional de Tránsito, Ley N° 24.449, la prescripción de las sanciones por infracciones de tránsito es de 2 o 5 años, según la gravedad de la falta cometida por el conductor.

El artículo 89 dispone: PRESCRIPCION. La prescripción se opera: a) A los DOS (2) años para la acción por falta leve; b) A los CINCO (5) años para la acción por falta grave y para sanciones; En todos los casos, se interrumpe por la comisión de una falta grave o por la secuela del juicio contravencional, ejecutivo o judicial.

La categorización de las faltas está desarrollada en la ley mencionada, pero para ejemplificar, el exceso de velocidad de menos del 10% de la máxima es falta leve, mientras que pasar un semáforo en rojo o conducir sin registro significa una falta grave.

Cada jurisdicción local podría fijar los plazos de prescripción, siempre y cuando no alteren esta garantía a ser juzgado en un plazo razonable. Por ende, hay que ver la normativa local de cada provincia, municipio o CABA.

El plazo de prescripción de las multas de tránsito en Ciudad de Buenos Aires

Antes de febrero de 2017, las multas de tránsito en CABA prescribían a los dos años. Es por eso que si cometiste una infracción y te sancionaron antes de esa fecha, el plazo de prescripción continua siendo de dos años

Pero actualmente, la ley extendió a 5 años contados desde la comisión de la infracción el plazo para las prescripciones. Esta reforma se hizo para que coincidiera con el tiempo máximo de vigencia de las licencias de conducir y los infractores no puedan evitar el pago. Es decir que si querés renovar la licencia, vas a tener que abonar las multas adeudadas.

El plazo de prescripción de las multas de tránsito en Provincia de Buenos Aires

En el caso de PBA, se sigue al pie de la letra la lo estipulado en la Ley Nacional. Las sanciones prescriben en un período de 2 a 5 años, dependiendo si se trata de una falta leve o grave.


Más de Autos, pickups
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"