Política y Economía

Preocupación por la violencia en la provincia de Jujuy: Llamado al diálogo desde el sector productivo

Diversas entidades relacionadas con la producción en Jujuy expresan su inquietud por los episodios de violencia recientes y hacen un llamado a la búsqueda de soluciones a través del diálogo

21 Jun 2023

 En un comunicado conjunto, seis organizaciones, incluyendo la Federación Productiva de Jujuy, la Sociedad Rural Jujeña, la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, la Cámara del Tabaco, la Asociación de Productores Agropecuarios y la Unión Industrial de Jujuy, manifiestan su profunda preocupación por la creciente conflictividad en la provincia.

Enfatizan que la violencia nunca es el camino adecuado para resolver diferencias y alcanzar soluciones justas y equitativas. En este momento crucial, donde enfrentamos desafíos y problemas comunes, es fundamental recordar la importancia del diálogo constructivo y respetuoso como el medio para encontrar soluciones que beneficien a todos. Reconocemos y valoramos el derecho a la protesta pacífica como una forma legítima de expresión ciudadana.

Sin embargo, también subrayamos la necesidad de garantizar el derecho de los demás a circular y llevar a cabo sus actividades diarias sin obstáculos. Obstaculizar el desarrollo económico de nuestra región no solo afecta a las personas directamente involucradas, sino a toda la comunidad en general, generando divisiones entre los habitantes de Jujuy.

La Sociedad Rural Argentina (SRA), Distrito 10 Salta y Jujuy, se une al comunicado y expresa su preocupación por la situación de las entidades productivas en el norte del país, afirmando que el momento actual no permite más actos de violencia. En el Día de la Bandera, símbolo de unidad nacional, se hace un llamado al diálogo como el único camino para resolver diferencias, respetando las diversas posiciones.

La agrupación Campo + Ciudad agrega que dañar propiedades públicas o privadas, obstaculizar la circulación de las personas y atacar a la policía no son formas de protesta, sino actos de vandalismo y violencia. Recalcan que el Estado no solo tiene el derecho, sino la obligación de reprimir tales acciones, ya que su deber fundamental es preservar la salud, la libertad y la propiedad de los ciudadanos.

En conclusión, desde el sector productivo se enfatiza la importancia de buscar soluciones a través del diálogo y se hace un llamado a respetar la ley y evitar cualquier forma de violencia en la provincia de Jujuy, así como en cualquier otro lugar del país.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"