Política y Economía

Alarmante demora en la autorización de importaciones genera profunda preocupación en la industria de agroquímicos

El ritmo de permisos y certificados para agroquímicos se ha detenido en las últimas semanas, generando preocupación en el sector. Aunque no hay desabastecimiento por ahora, la incertidumbre crece.

2 Jun 2023

 Mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, celebra el acuerdo con el Banco Popular de China (PBoC) para renovar el swap con ese país, en la industria agrícola crece la preocupación por las dificultades en la importación de insumos. A pesar de que el mercado aún está abastecido, en las últimas dos semanas se ha detenido el flujo de permisos y certificados para agroquímicos, lo que genera incertidumbre en el sector.

Una fuente del sector fitosanitario expresó: "Desde hace mucho tiempo venimos lidiando con problemas en la importación, pero en las últimas dos semanas todo se ha detenido. Vivimos en constante preocupación". Aunque el acuerdo con China es importante, no es suficiente, ya que la clave radica en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual brindaría alivio y ayudaría a despejar la incertidumbre.

La fuente también destacó que, si bien puede haber escasez de algunas marcas en particular, actualmente no hay desabastecimiento generalizado. En el caso de faltantes, se pueden utilizar productos alternativos. En este momento, el escenario no es de alarma para los productores.

Sin embargo, las dificultades no se limitan a la importación de agroquímicos. Las fuentes relacionadas con la agroexportación y la comercialización de insumos señalaron que las importaciones de fertilizantes se encuentran atrapadas en el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), con demoras significativas. Los pagos se realizan a 180 días, lo que genera complicaciones adicionales.

Las compañías proveedoras de insumos del rubro se encuentran preocupadas debido a sus compromisos futuros con los productores agropecuarios. La estacionalidad de los insumos no permite retrasar las importaciones, ya que son necesarios para las etapas de siembra, labores y cosecha.

Aunque el Gobierno transmita a las empresas del sector la necesidad de pasar este año con las dificultades actuales, se espera que el próximo año, con una buena cosecha y el funcionamiento del gaseoducto, las importaciones no presenten tantos obstáculos.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"