Política

Preocupación del sector privado ante recortes de profesionales en organismos Técnicos

En una carta dirigida al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, Lic. Nicolas Posse, un conglomerado de asociaciones y cámaras del sector agropecuario argentino expresó su preocupación por la decisión del gobierno de aplicar recortes de profesionales .

18 Mar 2024

El Consorcio de Exportadores de Carne Argentina (ABC), la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), la Asociación Semilleros Argentinos (ASA), la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), entre otros, firmaron la carta en la que resaltan el papel estratégico que desempeñan organismos como el SENASA, INASE, y otros, en la fiscalización y regulación de la producción agropecuaria y agroindustrial del país.

Aunque expresan su apoyo al objetivo de política fiscal y monetaria del Gobierno para estabilizar la macroeconomía, advierten sobre las posibles consecuencias negativas de estos recortes. Señalan que estos organismos no son deficitarios y generan sus propios ingresos, además de prestar servicios cruciales para las exportaciones, que representan el 70% de las exportaciones anuales de Argentina.

Los firmantes de la carta advierten que cualquier reducción en la capacidad de trabajo de estos organismos podría afectar la incorporación de tecnología, limitar los flujos de exportación e incluso paralizar operaciones en el sector agropecuario.

En este sentido, solicitan al Gobierno revisar esta decisión y promover un plan de racionalización de estructuras que no conlleve pérdida de servicios. Además, expresan su disposición para colaborar y conformar una mesa de trabajo en este tema crucial para el desarrollo del sector agropecuario argentino.

Esta carta refleja la preocupación y el llamado de atención del sector privado sobre la importancia de preservar la capacidad operativa de los organismos técnicos del sector agropecuario, en un contexto donde las exportaciones juegan un papel fundamental en la economía del país.

Firmantes : 

CONSORCIO DE EXPORTADORES DE CARNE ARGENTINA (ABC)

ASOCIACION CITRICOLA DEL NOROESTE ARGENTINO (ACNOA)

ASOCIACION SEMILLEROS ARGENTINOS (ASA)

CAMARA ARGENTINA DE EMPRESAS DE NUTRICION ANIMAL (CAENA)

CAMARA DE SANIDAD AGROPECUARIA Y FERTILIZANTES (CASAFE)

CAMARA DE LA INDUSTRIA ARGENTINA DE FERTILIZANTES Y AGROQUIMICOS (CIAFA)2

CAMARA DE LEGUMBRES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CLERA)

CAMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CIARA)

FEDERACION ARGENTINA DE LA INDUSTRIA MOLINERA (FAIM)

Más de Política y Economía
Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan
Economia

Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan

Mientras los márgenes se vuelven negativos en ambos hemisferios, Estados Unidos activa programas de emergencia para sus productores. En Argentina, en cambio, persisten los derechos de exportación.
La faena vacuna cayó 3,5% en marzo y se profundiza el freno en la producción de carne
Ganadería

La faena vacuna cayó 3,5% en marzo y se profundiza el freno en la producción de carne

La industria frigorífica argentina cerró marzo de 2025 con una nueva retracción en su nivel de actividad.
Reestructura silenciosa en el INTA: menos personal, más poder para el Consejo
Actualidad

Reestructura silenciosa en el INTA: menos personal, más poder para el Consejo

Mientras los trabajadores del INTA entran en estado de alerta por posibles despidos masivos, el Consejo Directivo concentra funciones clave y avanza con una transformación institucional sin precedentes. ¿Qué hay detrás del ajuste?
El mercado inmobiliario rural muestra una leve mejora, pero persisten dudas entre inversores
Economia

El mercado inmobiliario rural muestra una leve mejora, pero persisten dudas entre inversores

El índice InCAIR de marzo se ubicó en 43,34 puntos: crecen las consultas por campos ganaderos, pero escasean las ofertas agrícolas de calidad
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"