Economia

Preocupación de CARBAP por la Importación de carne de cerdo

La entidad ve con preocupación la reciente apertura de importaciones de alimentos, en los que se incluye a la carne de cerdo, que implica una serie de beneficios impositivos para los importadores,

9 May 2024


La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ve con preocupación la reciente apertura de importaciones de alimentos, en los que se incluye a la carne de cerdo, que implica una serie de beneficios impositivos para los importadores, generando mucha preocupación en todo el sector productivo.

Las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional están generando un escenario de competencia desleal que puede desencadenar en el ingreso masivo de carne de cerdo importada, principalmente de Brasil, poniendo en riesgo la viabilidad económica de los productores porcinos locales y afectando negativamente a la industria nacional.

En el marco de la Comisión de Producciones Alternativas, se comparó la producción de Argentina con la de Brasil, y se encontró que su producción está apalancada por la utilización de un promotor del crecimiento, denominado Ractopamina, que mejora la productividad en más del 6%.

El uso de este componente está prohibido en Argentina como también en 160 países más, que incluyen a los principales mercados como la Unión Europea, China y Rusia, enrolados en una tendencia mundial de producción que va en otro sentido a la que por ahora utiliza Brasil.

La Argentina se encuentra en línea con esta tendencia, enfocándonos en prácticas de producción responsables que priorizan no solamente a los animales, sino también a los consumidores, a través del cuidado de la calidad de la carne tanto en el país como en el extranjero, ofreciendo productos de la más alta calidad y cumpliendo con los estándares más exigentes.

Para esto es importante garantizar un mercado justo y equitativo para todos los actores de la cadena porcina, que sea sustentado por políticas serias para la producción, que permitan aliviar el "costo argentino" compuesto por la carga impositiva que recae directamente en la producción primaria, como así también en la cadena.

Desde Carbap instamos a las autoridades a tomar las medidas que nos permitan competir en igualdad de condiciones tanto a nuestros productores locales como a la industria porcina nacional, dejando fuera las prácticas desleales y la competencia injusta.

Y desde ya, estamos dispuestos a colaborar para encontrar soluciones que promuevan un desarrollo sostenible y equilibrado de nuestra industria, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"