Mercado granos

Primer día sin cepo al dólar: cautela en el mercado de granos y leves bajas en Chicago

Tras el fin del cepo, la primera jornada del nuevo esquema cambiario mostró un mercado local de granos con escasa actividad y precios en línea con los previos. La soja se pagó $330.000, el maíz hasta $330.000 y el trigo $240.000, mientras que los futuros en Chicago operaron con leves caídas.

14 Abr 2025

La primera jornada sin cepo al dólar en Argentina dejó un mercado granario marcado por la cautela.  Las operaciones fueron limitadas y los precios se mantuvieron mayormente en línea con los del viernes, sin grandes sobresaltos. La soja, el maíz y el trigo mostraron valores estables, mientras que en Chicago los futuros operaron con bajas, en particular el trigo.

Soja: las fábricas ofrecieron inicialmente $325.000 por tonelada, y luego generalizaron los pagos en torno a los $330.000 para soja disponible y fijaciones. El contrato mayo en el MATba ajustó en USD 291, reflejando la eliminación del esquema "blend".

Maíz: la exportación arrancó en $225.000 y alcanzó hasta $330.000. Para entrega en junio, el precio fue de USD 190. En el MATba, el contrato de abril cerró en USD 200,5 y el de julio en USD 189,5.

Trigo: se pagó $240.000 en Rosario y Bahía Blanca, mientras que en Quequén se ofrecieron $237.000. En el MATba, julio ajustó en USD 218 y diciembre en USD 208,5.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que fue un comienzo de semana con escasa actividad comercial, marcado por la implementación del nuevo régimen cambiario. Los precios de la soja se mantuvieron en línea con los anteriores durante gran parte del día, aunque hacia el cierre mejoraron levemente los ofrecimientos.

Soja: los futuros operaron mixtos en Chicago, luego de una semana con subas superiores al 6%. La presión sobre el aceite de soja, por incertidumbre en políticas de biocombustibles y caída del petróleo, influyó negativamente.

Maíz: los contratos perdieron terreno levemente. El USDA reportó un avance del 4% en la siembra, por debajo de las expectativas del mercado (6%).

Trigo: fue el más afectado, con caídas impulsadas por pronósticos de lluvias en EE.UU. que beneficiarían a los cultivos.

Tanto el sorgo como el girasol no mostraron valores disponibles en esta primera jornada post-cepo, reflejando la cautela del mercado ante el nuevo panorama cambiario. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo
Mercado granos

Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo

Con la cosecha gruesa en marcha y el nuevo esquema cambiario en vigencia, el mercado agrícola redefine sus estrategias. Qué oportunidades ofrece este contexto para comercializar granos y cómo reaccionan los precios.
Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo
Economia

Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo

Según datos publicados, en el primer trimestre China importó productos relevantes por valor de 9.700 millones de dólares, un 41,2% menos que en el mismo período de 2024
El dólar gana previsibilidad, pero el agro pierde margen en los precios
Mercado granos

El dólar gana previsibilidad, pero el agro pierde margen en los precios

Dante Romano, analista de la Universidad Austral, advierte que el nuevo esquema cambiario otorga certidumbre al tipo de cambio, pero afecta la capacidad de pago de los exportadores. Qué puede pasar con los precios de los granos y las ventas en plena cosecha.
¿La soja superará los $400.000? El agro analiza el impacto del fin del cepo y el dólar blend
Mercado granos

¿La soja superará los $400.000? El agro analiza el impacto del fin del cepo y el dólar blend

Con la eliminación del cepo y del dólar blend, el precio de los granos medidos en pesos dependerá del tipo de cambio oficial al inicio de la semana. ¿Qué escenarios manejan los analistas? ¿Cómo repercute en soja, trigo y maíz?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"