Mercado granos

Precios de soja, trigo y maíz repuntan en Rosario y Chicago tras datos del USDA y condiciones climáticas

Precios de soja, trigo y maíz repuntan en Rosario y Chicago tras informe USDA y lluvias que retrasan la cosecha

12 Abr 2024

En una jornada marcada por condiciones climáticas adversas y reacciones a informes recientes, los precios de la soja, trigo y maíz han visto un notable repunte tanto en el mercado local de Rosario como en el de Chicago.

En Rosario, las recientes lluvias que han demorado la cosecha de soja y maíz impulsaron los precios al alza. La soja alcanzó hasta $255.000 por tonelada para la entrega corta hasta el 18/04, y $252.000 para contratos y fijaciones más extensas. El maíz, también afectado por el retraso en la cosecha debido a las lluvias, registró un precio de $155.000 por tonelada para la entrega corta.

El trigo no fue la excepción, mostrando un incremento en su valor, con la exportación pagando hasta $185.000 por tonelada en la jornada de hoy en Rosario, mientras que en Bahía Blanca el precio fue de $175.000.

En el mercado de Chicago, la situación también fue de recuperación para estos tres cultivos. Las cotizaciones cerraron la semana con ganancias en todas sus posiciones, destacando la resiliencia de estos mercados frente a diversas presiones externas. El trigo se benefició de la preocupación por la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que podría perturbar el comercio en la región del Mar Negro.

El maíz vio una subida en sus precios debido a las discrepancias entre las estimaciones de producción del USDA y la agencia brasileña Conab para la campaña 2023/24, lo que ha añadido incertidumbre al mercado.

Por su parte, la soja experimentó un sólido repunte después de tocar su nivel más bajo en un mes, impulsada por una reacción del mercado a los datos bajistas del USDA sobre la oferta y la demanda mundial. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Baja de retenciones: ¿Es el momento de vender soja y maíz? análisis de oportunidades
Mercado granos

Baja de retenciones: ¿Es el momento de vender soja y maíz? análisis de oportunidades

La primera baja de derechos de exportación en más de seis años abre oportunidades en el mercado de granos. Análisis de precios y estrategias para soja y maíz en un contexto de incertidumbre climática y alta volatilidad.
Maíz alcanza récord de exportaciones y soja se acomoda a nuevos derechos de exportación
Mercado granos

Maíz alcanza récord de exportaciones y soja se acomoda a nuevos derechos de exportación

Mientras el maíz argentino registra una cola de buques récord de 1,6 millones de toneladas, la soja ajusta sus precios FOB tras la reducción de derechos de exportación.
Disparidad sin precedentes en el mercado de granos: Fondos alcistas en maíz y bajistas en trigo
Mercado granos

Disparidad sin precedentes en el mercado de granos: Fondos alcistas en maíz y bajistas en trigo

Los especuladores aumentaron sus apuestas alcistas en futuros de maíz a niveles no vistos desde mayo de 2022, mientras que las posiciones bajistas en trigo alcanzaron un máximo de 14 meses. La brecha entre ambos commodities marca un récord histórico.
Incógnitas en el Mercado de granos: Impacto de los aranceles de EE.UU. en soja, trigo y maíz
Mercado granos

Incógnitas en el Mercado de granos: Impacto de los aranceles de EE.UU. en soja, trigo y maíz

La política arancelaria estadounidense y factores climáticos generan volatilidad en los commodities agrícolas. Bajas en Chicago, precios dispares en el mercado local y rumores desmentidos marcan una semana clave para el agro.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"