Mercados

Precios agrícolas afectados por oferta mundial y condiciones climáticas

La oferta global de trigo, maíz y soja, junto con las condiciones climáticas adversas, impactan los precios en el mercado. Se detalla el valor en Rosario y se analizan las perspectivas internacionales.

29 Jun 2023

En el mercado local, el precio de la soja se mantiene en 95.000 pesos por tonelada debido a la baja productividad nacional. La soja ha registrado el rendimiento más bajo de los últimos 10 años, con una disminución del 45% en comparación con la campaña anterior. Por otro lado, el maíz se cotiza a 48.500 pesos por tonelada para la opción disponible.

En cuanto al trigo, se ha observado una reducción en el área de siembra, alcanzando una disminución de 100.000 hectáreas en la actual campaña. A nivel internacional, los contratos de trigo y maíz en el mercado de Chicago cerraron a la baja debido a la abundante oferta mundial y las previsiones de lluvias en el Medio Oeste.

En el caso de la soja, los futuros mostraron resultados mixtos, con los contratos más cercanos experimentando aumentos impulsados por compras técnicas y oportunidades de inversión. Sin embargo, los contratos a largo plazo continúan bajo presión debido a las previsiones de lluvias en el Medio Oeste.

El panorama global de los precios agrícolas está influenciado por factores como la oferta y demanda mundial, las condiciones climáticas y los pronósticos a largo plazo, lo que genera volatilidad en los mercados y requiere un seguimiento constante por parte de los actores del sector. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización
Mercado granos

Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización

El mercado local de granos reaccionó con caídas tras la baja abrupta del dólar oficial para el agro. Con la cosecha avanzando y Milei firme en su decisión de no intervenir hasta que llegue a $1000, los precios quedaron bajo presión.
Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo
Mercado granos

Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo

Con la cosecha gruesa en marcha y el nuevo esquema cambiario en vigencia, el mercado agrícola redefine sus estrategias. Qué oportunidades ofrece este contexto para comercializar granos y cómo reaccionan los precios.
Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo
Economia

Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo

Según datos publicados, en el primer trimestre China importó productos relevantes por valor de 9.700 millones de dólares, un 41,2% menos que en el mismo período de 2024
Primer día sin cepo al dólar: cautela en el mercado de granos y leves bajas en Chicago
Mercado granos

Primer día sin cepo al dólar: cautela en el mercado de granos y leves bajas en Chicago

Tras el fin del cepo, la primera jornada del nuevo esquema cambiario mostró un mercado local de granos con escasa actividad y precios en línea con los previos. La soja se pagó $330.000, el maíz hasta $330.000 y el trigo $240.000, mientras que los futuros en Chicago operaron con leves caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"