En un contexto económico desafiante y con una oferta de hacienda limitada, el mercado de novillos en Argentina ha experimentado un aumento sostenido en los últimos cinco días. El precio del novillo pesado y trazado alcanzó los USD 4,60, sumando un incremento de cuatro centavos sobre la semana anterior. Esta cotización representa el nivel más alto registrado en más de un año, y está un 20% por encima del promedio ponderado de los países vecinos del Mercosur.
Un mercado regional con tendencias mixtas
La cotización del novillo en Brasil experimentó una baja de dos centavos, situándose en USD 3,76, a pesar de la revaluación del real frente al dólar. Las exportaciones de carne brasileña se han acelerado en la segunda semana del mes, con un objetivo de 200,000 toneladas para el mes, aunque el precio FOB sigue por debajo de los USD 5,000 por tonelada, alcanzando niveles más bajos que los de la segunda mitad de 2023.
Por su parte, Uruguay mostró una ligera subida de cuatro centavos, con el novillo tipo exportación cotizando a USD 4,18. A pesar de una disminución en la faena de la semana pasada (6% menos que la anterior), los consignatarios reportan un mercado firme y con demanda. Las exportaciones también parecen estabilizarse en torno a las 40,000 toneladas este mes, un 8% menos interanualmente.
En Paraguay, el mercado experimentó una caída en los precios del novillo, con una pérdida de diez centavos, lo que coloca a este país como el de menor precio en la región, con un valor de USD 3,65 por novillo apto para la Unión Europea.
Argentina lidera el mercado con un diferencial de precios notable
El precio de los novillos en Argentina sigue siendo significativamente superior al promedio de los países del Mercosur, con una diferencia de 20% respecto al promedio ponderado de Brasil, Uruguay y Paraguay. Este aumento en la brecha es una tendencia que se ha intensificado en las últimas semanas, reflejando tanto la escasez de oferta como las condiciones macroeconómicas locales.
Precios fuera del Mercosur: EE.UU. y la UE
Fuera del bloque del Mercosur, los precios de los novillos en mercados como Estados Unidos y la Unión Europea siguen mostrando importantes diferencias. En Estados Unidos, el precio del novillo se situó en USD 7,08 por kilo carcasa, aunque sufrió una baja de 14 centavos durante la última semana. A pesar de esta caída, sigue estando entre los precios más altos a nivel mundial. En Europa, el precio subió 14 centavos, alcanzando los USD 6,35, debido a movimientos en los precios internos más que por razones cambiarias.
Conclusión: la cotización del novillo sigue siendo un factor clave en la región
A medida que la oferta de hacienda sigue siendo escasa en Argentina, los precios continúan subiendo, consolidando la tendencia alcista. Si bien los precios en Brasil y Paraguay no siguen el mismo rumbo, Uruguay mantiene una cotización estable. La diferencia de precios en la región destaca el rol dominante de Argentina en el mercado de carne bovina de exportación, aunque las fluctuaciones en los mercados internacionales, como los de EE.UU. y Europa, continúan siendo un factor determinante en el comercio global de carne.