Economia

Precio del pechito del cerdo aumentó mas que la res y el pollo en noviembre

De acuerdo con el IPCVA, el precio del pechito de cerdo para el mes de noviembre registró una media de ARS 5803/Kg, lo que refiere un incremento de 2,1% en comparación al pasado octubre, 

20 Dic 2024

Este valor es superior a las variaciones mensuales observadas para los precios del pollo (0,9%) y la carne vacuna (1,1%). 

Por otro lado, la variación anual para el precio del pechito da cuenta de un incremento de 138%, la cual resultó inferior a la del IPC general (166%). El índice de precios de la carne de la FAO se situó en un promedio de 118,1 puntos en noviembre, es decir, 0,9 puntos (0,8 %) menos que el valor revisado de octubre, pero 6,6 puntos (5,9 %) más que hace un año. 

La disminución se debió principalmente a los menores precios internacionales de la carne de cerdo, que cayeron por quinto mes consecutivo, impulsados principalmente por cotizaciones más débiles en la Unión Europea, lo que refleja una oferta abundante y una demanda mundial y nacional persistentemente moderada. 

Autor :Carlos Andrés Castro 

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"