Actualidad

Precio de la carne bovina en la región: en Argentina es más barata que en Uruguay y en Chile

El precio de la carne bovina fue en abril más barata en la Argentina que en Uruguay y Chile a nivel del consumidor final, según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea.

23 May 2023

El precio de la carne bovina fue en abril más barata en la Argentina que en Uruguay y Chile a nivel del consumidor final, según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea.

En el primer caso, en abril la brecha a favor del país respecto a Uruguay fue del 12% y, en el segundo, con Chile, del 21% sobre una canasta promedio de doce cortes de carne vacuna relevados por organismos públicos y/o entidades de la cadena.

El informe, denominado "¿Cuánto vale la carne bovina en la región? Una comparación de precios minoristas de Argentina y sus vecinos", tomó como referencia los tipos de cambio oficial del dólar.

A su vez, en la tercera semana de mayo se realizó un relevamiento de precios en tiendas online de supermercados, en el que se encontraron nuevamente brechas de similar magnitud, a favor de la Argentina respecto a ambos países, agregó el informe.

También se realizó un relevamiento de precios de cortes de carne bovina en tiendas online en supermercados de distintas zonas de Brasil, a los efectos de incluir en la comparación regional a ese país.

De esta forma, para una canasta de ocho cortes de calidad media/alta los resultados fueron (en pesos argentinos): $2.545 el kilo en Brasil, $2.687 el kilo en promedio en la Argentina, $ 3.174 el kilo en Uruguay y $ 3.555 el kilo en Chile.

Así, a diferencia de enero, Brasil se ubicó en el primer lugar de países con menores precios de carne bovina en la región, con un precio medio 5% más bajo que la Argentina, que se ubicó en la segunda posición.

El ajuste de valores de la hacienda (febrero y marzo), y la aceleración de la tasa de inflación general llevó el precio al consumidor de la carne más en línea con lo que vale en la región, aunque la Argentina sigue teniendo carne bovina más barata que Uruguay y Chile.

Los precios a nivel consumidor de mayo están levemente por debajo de los observados en los últimos dos años, tanto en Argentina como en Brasil, pero es particularmente en este último país donde los valores se muestran más retrasados.

Los bajos precios de Brasil se explican por la caída de 30% en valor de las exportaciones de carne bovina en el primer cuatrimestre, fruto de un ajuste de 16% de los volúmenes y otro porcentaje similar en el precio medio de exportación, entre otros factores.

En el caso de la Argentina, los precios a nivel consumidor de abril se ubicaron 80% arriba del mismo mes de 2022, pero 15% abajo en términos reales.

Esta baja se explica por la desvalorización de la carne bovina en el mercado internacional y, entre los factores locales, una mayor oferta por la sequía y la falta de alimento para los animales, y una menor demanda por la caída del poder adquisitivo y la falta de confianza respecto del futuro económico.

"Bajo este escenario, que combina una mayor oferta de carne con precios internacionales más bajos y una demanda interna contenida, parece difícil que los precios de la carne puedan recuperarse, en términos reales, durante los próximos meses; una buena noticia para el consumidor, no tan buena para el productor de hacienda y carne", concluye el trabajo.

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"