Economia

Potencial reactivación de créditos bancarios beneficiaría principalmente al sector agropecuario

El sector agropecuario podría beneficiarse significativamente de la reactivación de créditos bancarios con tasas reducidas en Argentina.

9 May 2024

 En un reciente informe de la Fundación Mediterránea, se destaca que el sector agropecuario podría ser uno de los principales beneficiados de una reactivación del mercado financiero con tasas de interés reducidas. Según el análisis del IERAL, el agro, junto con la industria y el comercio, son los sectores más intensivos en capital de trabajo y, por tanto, los que más capitalizarían esta oportunidad.

Jorge Day, economista de la entidad, subrayó la importancia de la estabilización de precios y el logro de un equilibrio fiscal sustentable por parte del gobierno para incrementar la oferta de créditos bancarios al sector privado. Sin embargo, mencionó que en el actual escenario recesivo, la demanda de créditos no se incrementará hasta que se observe un repunte en la actividad económica.

En comparación internacional, se señala que Argentina utiliza solo un 7% de su PBI en financiación bancaria, notablemente menos que países como Chile, que asigna un 84%. En 2023, el agro fue el sector que más créditos tomó en relación a su PBI, con un 15%, destacándose sobre otros sectores como el financiero.

El informe también revela que, aunque el sector industrial lidera en términos de financiamiento sectorial con un 26%, el agro ocupa un importante segundo lugar con el 18% de los créditos otorgados a empresas. Estas cifras muestran la dependencia del agro en la financiación para su operación y desarrollo.

Day anticipa que, si las políticas económicas actuales fructifican, habrá una mayor oferta de crédito bancario, aunque queda la duda sobre si esto se traducirá en una mayor demanda. Advierte que la recuperación económica será gradual y que el contexto externo actual no ofrece el mismo impulso que en períodos anteriores, como el experimentado en 2003. Además, menciona que no se espera un impulso fiscal significativo debido a la política gubernamental de sanear las finanzas públicas.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"