Ganadería

Postergar lo malo siempre es peor

La Sociedad Rural de Rio Cuarto dio a conocer su malestar ante las Resoluciones 301 y 302 que se publicaron en el Boletín oficial de la República Argentina y que entienden no trajeron buenas noticias para los productores ganaderos.

4 Ene 2022

 La Sociedad Rural de Rio Cuarto dio a conocer su malestar ante las Resoluciones 301 y 302 que se publicaron en el Boletín oficial de la República Argentina y que entienden no trajeron buenas noticias para los productores ganaderos.

" Las medidas más bien confirman en rasgos generales los mismos padecimientos que se venían registrando desde mayo del año pasado cuando comenzó nuevamente una férrea intervención del mercado de la carne, primero prohibiendo exportaciones y luego limitando, con algunos matices"

" Se sabe que el argumento del Gobierno para volver a tomar esas medidas, similares a las adoptadas en 2006 y que llevaron a perder más de 10 millones de cabezas del stock nacional, fue el de cuidar la mesa de los argentinos. La traducción sería evitar que los precios de los cortes vacunos sigan subiendo y queden cada vez más lejos del bolsillo de los consumidores. Es sabido que la carne no es el único producto que sube y eso se debe a un problema sistémico -de inflación- que se pretende combatir con acciones puntuales."

"Pero hay una ventaja esta vez: se conoce cómo termina el final de la historia. Tal como ocurrió en aquella oportunidad, los cortes en las góndolas se estabilizaron un tiempo a costa de una menor inversión en la cadena cárnica y luego entonces vino la caída de la oferta que terminó subiendo otra vez los precios. Esta vez, con precios altos y muchas menos cabezas de ganado en el país. El peor de los mundos. Hacia allí vamos ahora, nuevamente, con lo dispuesto por el Gobierno".

" Porque si bien es cierto que se liberó la vaca a China, más allá de que costó mucho hacerle entender a los funcionarios que era una medida sin pies ni cabeza, y también de toros, las restricciones continúan y siempre que eso existe, el perjudicado es el productor. Mantener al margen de las exportaciones los 7 cortes porque son los que mayormente prefieren los argentinos no es una solución al problema. Lo hemos dicho muchas veces y lo seguiremos repitiendo: sólo con políticas que amplíen el stock ganadero, incentivando la inversión para aumentar la oferta vamos a garantizar la mesa de los argentinos y un volumen importante de exportaciones que mejoren los ingresos de divisas por el comercio exterior. Pero el Gobierno sigue empecinado en las mismas recetas, aun cuando ya conoce qué dicen los últimos renglones de esta historia", afirman.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"