Actualidad

Postergan hasta el 21 junio la actualización del impuesto sobre los combustibles

El Gobierno postergó una actualización del impuesto sobre los combustibles que debía entrar en vigencia el próximo miércoles, a través del decreto 245/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial. Se trata del 62% del incremento derivado de la actualización correspondiente al cuarto trimestre del año 2020, que se había diferido para el 21 de abril próximo.

19 Abr 2021

 El Gobierno postergó hasta el 21 de junio próximo una actualización del impuesto sobre los combustibles que debía entrar en vigencia el próximo miércoles, a través del decreto 245/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Se trata del 62% del incremento derivado de la actualización correspondiente al cuarto trimestre del año 2020, que se había diferido para el 21 de abril próximo

El impuesto sobre los combustibles se actualiza en enero, abril, julio y octubre de cada año, considerando, en cada caso, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), correspondiente al trimestre calendario que finalice el mes inmediato anterior al de la actualización que se efectúe.

En esta oportunidad, el decreto indicó que "tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles".

En consecuencia subrayó que "en línea con las medidas instrumentadas hasta la fecha y con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios, resulta razonable extender hasta el 21 de junio de 2021 el diferimiento del impacto pendiente de la actualización de los montos de impuesto correspondiente al cuarto trimestre de 2020".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"