Economia

 Postergan efectos de incrementos en impuestos a los combustibles

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 375/2024, anunció la postergación de los efectos de los incrementos en los impuestos sobre los combustibles líquidos

2 May 2024

La medida, publicada en el Boletín Oficial el 30 de abril de 2024, modifica el cronograma establecido en el Decreto N° 107/2024, posponiendo la entrada en vigor de los ajustes correspondientes al cuarto trimestre del año 2023.

La postergación, que inicialmente estaba prevista hasta el 1° de mayo de 2024, se extenderá ahora hasta el 1° de junio del mismo año. Esta decisión busca estimular el crecimiento económico y garantizar un sendero fiscal sostenible para el país.

El cambio en el calendario de incrementos de impuestos se fundamenta en la necesidad de coordinar políticas que impulsen la economía nacional. La medida, en línea con la política gubernamental, pretende brindar un marco de previsibilidad a los actores del sector y contribuir al desarrollo económico del país.

Con esta modificación, se busca establecer un nuevo plazo para la implementación de los ajustes en los impuestos a los combustibles, que permita aliviar la carga fiscal sobre los consumidores y mantener la estabilidad en el mercado energético.

El decreto, que lleva la firma del Presidente de la Nación Argentina, entra en vigencia el día 1° de mayo de 2024, otorgando así un período de transición para la adecuación de las medidas por parte de los actores involucrados en el sector de los combustibles.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"