Colombia

Posible regreso de Trump: ¿Qué pasará con los cultivos ilícitos en Colombia?

Con los cultivos de coca en niveles récord en Colombia, algunos expertos creen que el combate contra los cultivos ilícitos podría pasar a un segundo plano si Donald Trump regresa al poder en Estados Unidos.

29 Oct 2024

 La producción de cocaína en Colombia se duplicó entre 2022 y 2023, alcanzando una capacidad estimada de 2.664 toneladas, según datos de la ONU. A pesar de este aumento, la prioridad de Trump, según analistas, estaría centrada en los problemas internos de EE.UU.

Política de Trump y Prioridades Internacionales
Ricardo Abello, profesor de derecho internacional de la Universidad del Rosario, sostiene que, durante su primer mandato, Trump mostró preferencia por los asuntos internos de EE.UU. y que, de volver a la presidencia, sus frentes de interés en el extranjero estarían en Ucrania y Medio Oriente, en particular en lo que se refiere a Israel. Mauricio Jaramillo, experto en estudios internacionales, coincide en que el narcotráfico en América Latina no será un tema prioritario en una posible administración de Trump.

Colombia y la Estrategia Antinarcóticos
Bajo la administración de Gustavo Petro, Colombia ha cambiado su enfoque hacia el narcotráfico, reduciendo la meta de erradicación de cultivos de coca y enfocándose en la incautación de cocaína. La senadora Paloma Valencia critica esta política, señalando que las cifras actuales de incautación son mínimas históricas. Según la ONU, en 2023, solo se incautaron 0,28 toneladas de cocaína por cada tonelada potencial producida, una caída respecto al promedio de los últimos 12 años de 0,45 toneladas.

Futuro de la Cooperación con EE.UU.
Mientras tanto, sectores del Partido Republicano podrían mantener el tema de los cultivos ilícitos en su agenda, pero Jaramillo afirma que América Latina sigue siendo irrelevante para EE.UU. en términos generales. Sin embargo, si Kamala Harris llegara a la presidencia, Jaramillo anticipa un diálogo más cercano con Colombia para "recuperar los años perdidos" en la cooperación antinarcóticos.

La falta de un enfoque sólido desde EE.UU. podría tener implicaciones para Colombia, mientras el país sigue enfrentando niveles históricos de producción de cocaína y cuestiona la efectividad de sus estrategias actuales en la lucha contra el narcotráfico.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"