Economía

Reclaman por inconsistencias en la emisión de las partidas del inmobiliario rural bonaerense

La Mesa de Enlace provincial sostiene que en muchos casos se vulneran los topes aprobados en la Ley fiscal 2024 para las distintas escalas de establecimientos rurales, y que fueran aprobadas por los diputados y senadores Bonaerenses.

1 Mar 2024

La Mesa de Enlace Provincial (integrada por la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CARBAP y CONINAGRO) se reunió en el día de hoy y realizando un profundo análisis de las partidas inmobiliarias rurales decidieron enviar al Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof una nota para expresar las inconsistencias en la emisión de las boletas de pago del Impuesto Inmobiliario Rural, en las cuales en muchos casos se vulnera los topes aprobados en la Ley fiscal 2024 para las distintas escalas de establecimientos rurales, y que fueran aprobadas por los diputados y senadores Bonaerenses.

En dicha misiva se le solicita posponer el vencimiento de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural hasta tanto se regularicen las situaciones planteadas.

Al mismo tiempo se solicito reinstaurar los beneficios por Buen Contribuyente y adhesión al débito automático o pago electrónico que fueron quitados imprevistamente por ARBA. Bajo ningún concepto el productor debe pagar un impuesto que supere el tope del 200 % real de aumento.

Desde la Mesa de Enlace de la Provincia de Buenos Aires advierten que el incumplimiento de lo aprobado en la Ley Fiscal, excediendo la capacidad contributiva del productor agropecuario, ocasionara un perjuicio recaudatorio a la provincia más allá de acciones de ligitiosidad que serían evitables.

Lo aprobado por la Legislatura Provincial en la Ley fiscal 2024, es de por si un importante esfuerzo del productor agropecuario para con las arcas provinciales, en las actuales condiciones climatológicas y productivas, que no debiera ser desestimado .

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"